Pasar al contenido principal

Francia molesta, tensión tras acuerdo entre EEUU, Reino Unido y Australia

Washington dijo el jueves que funcionarios estadounidenses mantuvieron conversaciones de alto nivel con París antes de anunciar un acuerdo con Australia para que compre submarinos nucleares estadounidenses y no franceses, pero Francia insistió en que fue tomada por sorpresa.

Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken calificó el jueves a Francia como un “socio vital” en Asia. “Quiero enfatizar que no existe una división regional que separe los intereses de nuestros socios del Atlántico y del Pacífico”, dijo Blinken a los periodistas en una rueda de prensa.

“Queremos encontrar todas las oportunidades para profundizar nuestra cooperación transatlántica en el Indo-Pacífico y en todo el mundo”, dijo Blinken.

“Altos funcionarios del gobierno estuvieron en contacto con sus contrapartes franceses para discutir sobre (la alianza) AUKUS, incluso antes del anuncio”, había dicho antes un funcionario de la Casa Blanca tras el anuncio de la alianza entre Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña a través de la cual Canberra adquirirá submarinos nucleares estadounidenses.

“Dejaré que nuestros socios australianos expliquen por qué buscaban esta nueva tecnología”, dijo el funcionario.

“Cooperamos estrechamente con Francia en las prioridades compartidas en el Indo-Pacífico y seguiremos haciéndolo”, añadió.

MULTIMILLONARIO ACUERDO

Sin embargo, Francia desmintió estas declaraciones. “No habíamos sido informados antes de que se publicaran las primeras noticias de este acuerdo en la prensa estadounidense y australiana, unas horas antes del anuncio oficial de Joe Biden”, aseguró un portavoz de la embajada francesa en Washington

El acuerdo AUKUS echó por tierra el multimillonario acuerdo de 2016 de Australia para comprar submarinos a Francia, que había sido respaldado personalmente por el presidente Emmanuel Macron.

Justamente, el primer efecto del AUKUS ha sido el anuncio por parte del Gobierno australiano de la cancelación de un contrato de compra de submarinos convencionales franceses, estimado en unos 56.000 millones de euros.

El jueves, el ministro de Defensa de Australia dijo que los submarinos nucleares respaldados por Estados Unidos eran una mejor opción: “Al final, la decisión que hemos tomado se basa en lo que es mejor para nuestra seguridad nacional”, dijo el ministro de Defensa, Peter Dutton, en una conferencia de prensa conjunta en Washington.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia tachó el nuevo acuerdo de “puñalada por la espalda”. “Hoy estoy muy enfadado y amargado... Esto no es algo que se hagan los aliados entre sí”, dijo Jean-Yves Le Drian.

AUKUS por las iniciales en inglés de los tres países anglosajones, tiene como objetivo reforzar la cooperación trilateral en tecnologías avanzadas de defensa, como inteligencia artificial, sistemas submarinos y vigilancia de larga distancia.

El anuncio se produjo una semana antes de que Biden acoja en la Casa Blanca el próximo 24 de septiembre una cumbre con los líderes de Australia, la India y Japón, con los que mantiene una alianza para contrarrestar el poderío de China.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA A PAREJA DE PERSONA CIEGA POR FEMINICIDIO EN PUNATA
    El esposo de Sonia Rojas Jaldín, una mujer no vidente que fue estrangulada en Punata, recibió 6 meses de detención preventiva en la cárcel de El Abra tras ser imputado de feminicidio. La investigación reveló que Sonia vivía en condiciones de maltrato y encierro por parte de su pareja, Gualberto D...
  • UNIVIDA INICIA VENTA DIGITAL DEL SOAT 2026 Y MANTIENE LOS PRECIOS
    La empresa Univida Seguros y Reaseguros comenzó la venta del SOAT 2026 a través de sus plataformas digitales, mientras que la venta presencial empezará el 1 de noviembre. Por quinto año consecutivo, los precios del seguro se mantienen sin cambios. El gerente general, Larry Fernández, explicó que...
  • ARCE PIDE A LA FAB PROTEGER EL ESPACIO AÉREO Y LOS RECURSOS DEL PAÍS
    El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) reforzar la defensa del espacio aéreo y de los recursos naturales del país ante posibles amenazas externas. Durante el acto por los 102 años de la FAB, en la ciudad de El Alto, Arce destacó el papel de la institución en la integración...
  • GOBIERNO Y TSE LANZAN PLAN PARA GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS
    El Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron el plan “Elecciones en Paz” con el objetivo de asegurar la segunda vuelta del 19 de octubre. “Junto con la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral, hemos presentado el Plan de Operaciones ‘Elecciones en Paz’ para la segunda...
  • ENCUENTRAN SIN VIDA A CUATRO CÓNDORES EN UNA COMUNIDAD DE COCHABAMBA
    Cuatro cóndores fueron hallados muertos en la comunidad de Tuini Chico, en el municipio de Morochata (Cochabamba). Vecinos alertaron a la Policía Forestal (Pofoma), que llegó al lugar cuando las aves ya no tenían signos vitales.   Según los comunarios, un vecino colocó veneno para proteger sus...