Pasar al contenido principal

Migrantes haitianos logran ingresar a Estados Unidos

"Mamá, ya estoy libre, estoy bien", dice por teléfono un joven inmigrante haitiano que acaba de ser admitido legalmente en Estados Unidos.

Espera que le den acceso al refugio de Del Río, la pequeña ciudad en la frontera con México que en las últimas semanas se ha visto desbordada por la llegada de migrantes haitianos.

El joven sostiene con la mano izquierda el celular con el que habla con su madre. Con la derecha inserta los cordones de sus zapatos, arrebatados por la policía tras su arresto y entregados ahora que vuelve a ser libre.

Son las 8:30 de la mañana del martes 21 de septiembre. Tres vehículos se detienen frente a la entrada del refugio. Un funcionario de la Patrulla Fronteriza se baja de una de las unidades, abre la puerta corrediza para que, uno por uno, salgan migrantes que fueron detenidos en la frontera y que ahora son puestos en libertad.

Mujeres, hombres y niños descienden del vehículo que los trae desde algunos de los centros de detención ubicados en las cercanías de la ciudad. "Bienvenidos, por favor hagan una fila del lado derecho", indica una de las voluntarias y todos comienzan a formarse a la puerta del refugio Val Verde Border Humanitarian Coalition Center.

Se sienten afortunados. Sus peticiones de asilo en Estados Unidos pueden empezar a ser procesadas y mientras, tienen permiso para quedarse en el país. Han tenido mucha más suerte que los cientos de compatriotas que han sido y serán deportados.

Del Río es una ciudad que hasta hace unos años era reseñada por la gran represa de La Amistad, también porque fue ambientada en la película No Country for Old Men (2007) de los hermanos Coen, con la que Javier Bardem se ganó el Oscar al mejor actor de reparto.

En junio de 2021 era un pueblo aburrido, según algunos de sus habitantes. Aquel mes, el evento del siglo fue la grabación de un episodio del reality show de drag queens We' re, de la cadena HBO.

DOS MESES DESPUÉS

Dos meses y medio después, en septiembre, este lugar, que también es sede de una base aérea del Ejército, es el centro de la atención en Estados Unidos porque estalló lo que ya venía ocurriendo a cuenta gotas: el ingreso por el Río Grande de miles de migrantes.

Para la segunda semana de septiembre, según estimaciones de las autoridades, acampaban bajo el puente internacional que conecta con México unas 14.000 personas, la mayoría de ellas haitianas.

Esto representa casi 40% de los habitantes de Del Río, que de acuerdo con el Censo de 2020 cuenta con 34.673 residentes, el 85% de ellos es de origen hispano. El Val Verde Border Humanitarian Coalition Center es un refugio para migrantes que entre enero y marzo abría sus puertas tres veces a la semana y atendía a poco más de 100 personas al mes. Ahora recibe a más de 300 por día.

CONTACTO

Al llegar a este sitio las personas pueden contactar a sus familiares por primera vez desde que están en suelo estadounidense y también se pueden bañar y comer. Uno de los momentos más importantes del día es poder amarrarse los zapatos por primera vez en mucho tiempo.

Cuando los migrantes son detenidos por la Patrulla Fronteriza reciben tres órdenes: quitarse las prendas, sacar los cordones a los zapatos y guardar los teléfonos celulares. "Solo pueden tener a mano su documentación y la dirección de su familiar", grita en español uno de los oficiales a las personas recién llegadas a territorio estadounidense.

Luego de pasar varios días detenidos y siendo entrevistados por las autoridades, los migrantes pueden ser liberados y admitidos en suelo estadounidense para iniciar sus trámites de solicitud de asilo. Es en este momento cuando son enviados al refugio de Val Verde y comienzan a dar los primeros pasos de su nueva vida.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...