Pasar al contenido principal

Presidente de Ecuador está en la lista del caso papeles de Pandora

La legisladora ecuatoriana Paola Cabezas, del grupo opositor Unión por la Esperanza (UNES), advirtió de la "encrucijada" en la que se encuentra el presidente del país, Guillermo Lasso, tras el escándalo de los papeles de Pandora, sobre la supuesta posesión de fortunas en paraísos fiscales.

Cabezas indicó que la débil presencia del oficialismo en la Asamblea Nacional (Parlamento) también ha contribuido a ahondar esa encrucijada en la que se encuentra el mandatario, que ha sido sometido a una investigación legislativa por el escándalo.

Quizá por ello, dijo la parlamentaria, el presidente Lasso, en los últimos días, ha sido duro con la Asamblea Nacional, a la que ha tachado de "indolente" e "incapaz", tras no aprobar un proyecto económico del Gobierno, devuelto por la Cámara al Ejecutivo por contener errores en su presentación.

Se refirió al proyecto de ley de Creación de Oportunidades, que contiene reformas tributarias, laborales y de inversión y que podría ser presentado nuevamente al Legislativo si se "subsanan" las consideraciones observadas por la comisión parlamentaria que la revisó.

Parecería, dijo la asambleísta, que Lasso, con este tipo de proyectos, "está intentando vender humo" y, aparentemente, "responsabilizar a la Asamblea" de una presunta obstrucción a propuestas del Gobierno.

Cabezas también cuestionó que el mandatario haya llamado en privado al presidente de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, Fernando Villavicencio, para que sea él quien haga una investigación del escándalo.

Según la legisladora, Villavicencio ha admitido que contó con el apoyo del gobernante para presidir la Comisión de Fiscalización, lo que supuestamente lo invalida para el caso, pues no ofrecería garantías para una indagación independiente.

Por ello, dijo Cabezas, el pleno de la Asamblea Nacional delegó el pasado jueves a la Comisión de Garantías Constitucionales para que inicie una investigación oficial sobre los papeles de Pandora.

Si en la investigación eventualmente se verifica que Lasso ha evadido impuestos o que ha entregado sus empresas "off shore" a familiares, la situación podría dar lugar a diferentes escenarios políticos, incluido el de una posible censura y destitución o la dimisión del mandatario.

Esas son "solo posibilidades", pues primero debe ejecutarse la investigación, remarcó Cabezas.

La legisladora dijo que se debe considerar que la imagen de Lasso "está debilitada" por el escándalo y que por ello, incluso, se ha puesto en el tapete del debate a la llamada "muerte cruzada", por la que el Gobierno podría disolver la Asamblea y llamar a elecciones.

"Quizá para él" una salida podría ser la "muerte cruzada", pero esa alternativa solo se puede llevar a efecto tras un año de iniciar el mandato, mientras que Lasso apenas lleva menos de cinco meses en el poder, recordó.

"En esta encrucijada (Lasso) está buscando un antagónico" y por ello ha intentado "debilitar a la Asamblea", aseguró Cabezas tras indicar que el afán del Legislativo es cumplir su rol, sin caer en una pugna de poderes sin razón.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...