Pasar al contenido principal

Bolsonaro genera alboroto al vetar una ley

El veto del presidente Jair Bolsonaro a una ley que busca la distribución gratuita de toallas higiénicas ha provocado un alboroto en Brasil, donde miles de mujeres pobres no tienen acceso a productos básicos de higiene durante su periodo.

La etiqueta “#LivreParaMenstruar” (Libre para menstruar) completa una semana en las redes sociales, con el apoyo de varias celebridades que se han unido a las críticas en contra del veto presidencial del 7 de octubre.

“¿En qué siglo estamos? ¿Por qué aún tenemos que desgastarnos por temas obvios? Hoy, una vez más, las mujeres fuimos irrespetadas. La pobreza menstrual está presente hace años en nuestro país”, escribió la cantante Preta Gil, hija de Gilberto Gil, en Instagram.

“Bolsonaro muestra que no tiene ni una pizca de sensibilidad con las mujeres. Él deja clara toda su misoginia con ese veto. No podemos callarnos, pues estamos hablando de la vida, de la dignidad de miles de mujeres. Ese veto es un atentado contra todas nosotras”, deploró la diputada de izquierda Marilia Arraes.

Autora de la iniciativa legislativa, que espera beneficiar a cinco millones de mujeres, incluidas estudiantes de barrios de clase trabajadora y reclusas, Arraes espera anular el veto en el Parlamento.

Pero el jueves en la noche, Bolsonaro dijo en su programa semanal de Facebook que, si se cancelaba su veto, los promotores de la ley tendrían que “arreglárselas” para encontrar los fondos para la distribución gratuita de las toallas sanitarias.

El mandatario ultraderechista sostiene que el texto no prevé una fuente de financiación y que, en caso de ser aprobado, el Ejecutivo se vería obligado a “retirar fondos del presupuesto de salud o educación”.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...