Pasar al contenido principal
Redacción central

La OMS advierte que Europa llegó a un punto crítico de la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró este jueves su “gran preocupación” por la situación de la pandemia de coronavirus en Europa debido al aumento de la transmisión en las últimas semanas e instó a los países a introducir medidas sociales y de salud pública ante una “amenaza real”.

La región europea de la OMS, que incluye a 53 países de Europa y Asia Central, entre ellos Rusia y varias repúblicas ex soviéticas, registró la semana pasada casi 1,8 millones de nuevos casos y 24.000 muertes, un 6 y un 12 % más respectivamente que la anterior, y en Europa el aumento de transmisiones en las últimas cuatro semanas es del 55 %.

Aunque la subida de casos es generalizada en todos los grupos de edad, la OMS destacó como más preocupante el “rápido” aumento en las personas mayores, ya que el 75 % de las muertes son de gente de más de 65 años.

El porcentaje de ingresos hospitalarios se ha duplicado además en la última semana, según los últimos datos.

Y si no hay una reacción y la transmisión se mantiene a estos niveles, podría haber medio millón de muertos en la región de aquí al 1 de febrero, con 43 países en situación de “presión alta o máxima” en sus sistemas de salud, según proyecciones de la OMS.

”Nos encontramos en otro punto crítico de rebrote de la pandemia. Europa está de nuevo en el epicentro de la pandemia, donde estábamos hace un año. La diferencia hoy es que sabemos más y podemos hacer más”, dijo en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

 

VACUNACIÓN INSUFICIENTE

Kluge apuntó sobre todo a la “insuficiente” cobertura de vacunas y al relajamiento de las medidas como causas principales del aumento de la transmisión, aunque sin olvidar factores como la estacionalidad, el inicio del curso escolar, la vuelta al trabajo presencial y el predominio de la variante delta, más contagiosa.

A pesar de que Europa roza el récord de nuevos casos, la cifra de muertes es la mitad del máximo alcanzado durante la pandemia, un hecho que se explica por las vacunas.

”Las vacunas son esenciales para superar la fase aguda de la pandemia, si las combinamos con medidas sociales y de salud pública. Nunca se prometió que las vacunas contendrían la transmisión, pero sí están haciendo muy bien lo prometido: evitar formas severas de la enfermedad, particularmente la mortalidad”, dijo Kluge desde la sede de OMS-Europa en Copenhague.

Molnupiravir, interrumpiría el contagio de covid

Así como en los comienzos de diciembre de 2020, el Reino Unido se convirtió en el primer país en autorizar el uso de emergencia de una vacuna para prevenir el covid-19, hoy cuenta con el primer antiviral autorizado con condiciones para tratar adultos con factores de riesgo que contraigan la enfermedad.

Se trata de molnupiravir, una droga desarrollada por la empresa farmacéutica MSD -conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck & Co.-, junto con su socio Ridgeback Biotherapeutics, que en fase experimental demostró reducir el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes con coronavirus leve o moderado.

El medicamento es un antiviral para el tratamiento del covid-19 de leve a moderado en adultos que corren el riesgo de evolucionar a covid-19 grave y/o de ser hospitalizados. En los ensayos, la píldora redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50% de los pacientes tratados, de acuerdo con el análisis interino positivo del estudio de Fase III. En el análisis interino, el 7,3% de los pacientes que recibieron molnupiravir fueron hospitalizados o fallecieron, en comparación con el 14,1% de los pacientes tratados con placebo.

La droga, que promete interrumpir los contagios de covid-19 en 24 horas, y cuyo nombre técnico es MK-4482/EIDD-2801, se trata de un inhibidor de ribonucleósido que se administra por vía oral.

En Portada

  • COORDINADOR DEL PDC PIDE DISCULPAS POR USAR EL TÉRMINO “AUTISTA” COMO INSULTO 
    El coordinador de campaña del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Andrés Torrez, emitió una carta de disculpas públicas después de haber usado la condición del autismo como insulto en una entrevista. Torrez reconoció que cometió un error y aseguró que no tuvo intención de herir a las personas con...
  • DOS ADOLECENTES ASALTAN A UNA MUJER EN EL ALTO 
    Una mujer fue víctima de un violento asalto en la Ceja de El Alto, donde dos adolescentes, de 14 y 17 años, la atacaron para quitarle su cartera. Los jóvenes la sujetaron del cuello y la intimidaron con un cuchillo antes de huir con sus pertenencias. El hecho ocurrió en la avenida 6 de Marzo, un...
  • PEATÓN FALLECE ARROLLADO POR VOLQUETA EN SUCRE
    Un hombre de la tercera edad perdió la vida ayer, miércoles al mediodía en la avenida Circunvalación de Sucre, cerca del surtidor Trébol, tras ser atropellado por una volqueta que hacía fila para cargar diésel.   El abogado de la familia, Eusebio Cordero, informó que la víctima se dedicaba a...
  • MINEROS MARCHAN DESDE EL ALTO HASTA LA PAZ POR ESTABILIDAD LABORAL Y CONTRA AVASALLAMIENTOS
    La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia marchó desde El Alto hasta La Paz para exigir estabilidad laboral, respeto a sus derechos y denunciar la toma ilegal de yacimientos.   El sector advirtió con radicalizar sus medidas si el Gobierno no atiende sus demandas. En respuesta, el...
  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...