Pasar al contenido principal
Redacción central

Chile llora a niña asesinada por la Policía en un mall

Consternación es la que vive la familia de Valentina Orellana, la menor chilena asesinada por un policía en un mall en Estados Unidos, donde vivía desde el pasado mes de mayo cuando viajó junto a su madre desde la comuna de Macul en Santiago a reunirse con su hermana mayor residente desde hace unos años en Los Ángeles, California.

Las tres estaban felices en esta nueva vida, y en enero se uniría al grupo el papá de Valentina, pero todos los planes se fueron al suelo luego que la joven de 14 años recibiera una bala disparada por un policía al interior del centro comercial Burlington en North Hollywood, en el que estaba con su madre buscando un vestido con el que asistiría a una fiesta. Al respecto, la abuela de la menor fallecida lamentó ante Infobae que todavía no han recibido ayuda de las autoridades chilenas.

Asimismo, afirmaron que la reacción de la policía estadounidense fue desproporcionada respecto al actuar del agresor, quien con la cadena golpeó a varias personas al interior de la tienda en la que fue abatido por los uniformados: “Entraron como unos malditos, como si fueran a matar Nazis. No lo entiendo, parecía una guerra y el otro portaba una cadena. Era para ponerle un combo (un golpe) y listo”, afirmó en televisión uno de los hermanos del padre de Valentina.

El hecho ocurrió en el local comercial Burlington, ubicado en la zona de Hollywood Norte, en el Valle de San Fernando. Hasta allí llegó personal de la policía tras recibir la denuncia de que un sujeto estaba agrediendo a una persona, utilizando una cadena de bicicleta, ante lo cual reaccionaron disparando en varias oportunidades. Una de esas balas atravesó la pared del probador en el que se había escondido Valentina junto a su madre”, afirmó la familiar.

En Portada

  • El “Vice” habla del vivir bien a los militares
    El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, brindó una charla dirigida a oficiales del Instituto de Altos Estudios Nacionales de la República Bolivariana de Venezuela y a oficiales de Altos Estudios Nacionales y Escuelas de Comando y Estado Mayor Naval de Bolivia, sobre una reflexión acerca...
  • Decomisan letreros de pasaje excesivo
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto decomisan letreros con tarifa excesiva del pasaje no permitirán el abuso de los transportistas. El personal edil se instaló en varios puntos estratégicos de la avenida 6 de Marzo para eliminar el ‘trameaje’ y hallan letreros alarmantes. “Ya no están haciendo...
  • El trameaje deja a los choferes “sin palabra”
    El trameaje deja a los transportistas de la ciudad de El Alto “sin palabra y sin posibilidad de reclamo” ya que ahora los dirigentes de diferentes sectores sociales y autoridades municipales exigen con más fuerza la erradicación inmediata del sistema de trameaje y recién abrirán la posibilidad de...
  • Arce camino a la soberanía alimentaria
    El presidente Luis Arce informó que se va consolidando el camino hacia la soberanía alimentaria con proyectos y alianzas con sectores como los regantes de Bolivia, actores importantes en las actividades agropecuarias. “Estamos consolidando el camino hacia la seguridad con soberanía alimentaria, y...
  • Caen otros dos por el caso “narcovuelo”
    El Ministerio Público de Santa Cruz ejecutó el jueves las ordenes de aprehensión en contra dos nuevas personas que supuestamente están implicadas en el envío de un cargamento de 478 kilos de cocaína de Bolivia a España en fecha 12 de febrero. Se trata de Lenny R.L., funcionaria de la Aduana...