Pasar al contenido principal

Fracasa el esfuerzo para evitar la guerra entre Rusia y Ucrania

Joe Biden, Vladimir Putin, Emmanuel Macron intercambiaron largas llamadas el sábado en un intento por desarticular la crisis entre Rusia y Ucrania. Pero estos esfuerzos han sido en vano. Moscú desplegó tropas en la frontera e inició maniobras militares en el Mar Negro y Bielorrusia, al tiempo que Washington aseguró que habrá consecuencias “rápidas y graves” para Rusia en caso de invasión.

El presidente francés Emmanuel Macron se entrevistó durante casi dos horas el sábado con su homólogo ruso, tratando de buscar la manera de desarticular la crisis.

Todos los esfuerzos diplomáticos por calmar los ánimos han sido en vano hasta ahora. Al contrario, el presidente ruso ha hecho caso omiso a los llamados a la calma y ha mantenido su amenaza contra su vecino Ucrania. Esto se ha concretizado con el despliegue de 100.000 soldados rusos cerca de la frontera y el inicio de maniobras militares en el Mar negro y en Bielorrusia, país aliado de Rusia.

Según el Elíseo, Macron explicó a Putin que “un diálogo sincero no es compatible con una escalada” militar en la frontera ucraniana. Esta discusión fue la segunda en menos de una semana entre los dos mandatarios, luego de que Macron viajara el lunes pasado a Moscú, para una entrevista en persona con Putin que duro más de cinco horas.

De su lado, Washington, aliado de Kiev, insistió el viernes en el riesgo de una invasión "inminente" de Ucrania por parte de Rusia, ordenó la salida de la mayor parte del personal de la embajada en Kiev. La ofensiva rusa podría "comenzar en cualquier momento y sin previo aviso", explicaron.

CONSECUENCIAS

Una invasión de este tipo tendría consecuencias "rápidas y graves" para Rusia, advirtió Joe Biden el sábado en una reunión con su homólogo ruso.

A su vez, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, advirtió el sábado, tras su reunión con su par ruso, Serguéi Lavrov, que Moscú busca una "provocación" como pretexto para iniciar la guerra.

"Nadie debería sorprenderse si Rusia desencadena una provocación o un incidente que luego utiliza para justificar una acción militar que había planeado todo el tiempo", advirtió Blinken.

Desde los primeros movimientos de tropas cerca de Ucrania en noviembre, Moscú ha negado que tenga intención de invadir el país vecino, pero ha pedido el fin de la expansión de la OTAN y del apoyo occidental a la ex república soviética, que considera parte de su esfera de influencia.

El sábado, miles de ucranianos llenaron las calles de Kiev para mostrar la unidad del pueblo de Ucrania y manifestarse contra una posible intervención rusa en su país.

En Portada

  • MUJER DE LA TERCERA EDAD ES HALLADA SIN VIDA Y SU EXYERNO ES APREHENDIDO
    Una mujer de la tercera edad fue encontrada muerta la noche del domingo en el patio de su vivienda en la zona Chinchaya de La Paz. La familia acusa al exyerno como principal sospechoso, quien fue aprehendido por la Policía. Según el nieto, la víctima presentaba un golpe en el rostro y señales de...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...