Pasar al contenido principal

Fracasa el esfuerzo para evitar la guerra entre Rusia y Ucrania

Joe Biden, Vladimir Putin, Emmanuel Macron intercambiaron largas llamadas el sábado en un intento por desarticular la crisis entre Rusia y Ucrania. Pero estos esfuerzos han sido en vano. Moscú desplegó tropas en la frontera e inició maniobras militares en el Mar Negro y Bielorrusia, al tiempo que Washington aseguró que habrá consecuencias “rápidas y graves” para Rusia en caso de invasión.

El presidente francés Emmanuel Macron se entrevistó durante casi dos horas el sábado con su homólogo ruso, tratando de buscar la manera de desarticular la crisis.

Todos los esfuerzos diplomáticos por calmar los ánimos han sido en vano hasta ahora. Al contrario, el presidente ruso ha hecho caso omiso a los llamados a la calma y ha mantenido su amenaza contra su vecino Ucrania. Esto se ha concretizado con el despliegue de 100.000 soldados rusos cerca de la frontera y el inicio de maniobras militares en el Mar negro y en Bielorrusia, país aliado de Rusia.

Según el Elíseo, Macron explicó a Putin que “un diálogo sincero no es compatible con una escalada” militar en la frontera ucraniana. Esta discusión fue la segunda en menos de una semana entre los dos mandatarios, luego de que Macron viajara el lunes pasado a Moscú, para una entrevista en persona con Putin que duro más de cinco horas.

De su lado, Washington, aliado de Kiev, insistió el viernes en el riesgo de una invasión "inminente" de Ucrania por parte de Rusia, ordenó la salida de la mayor parte del personal de la embajada en Kiev. La ofensiva rusa podría "comenzar en cualquier momento y sin previo aviso", explicaron.

CONSECUENCIAS

Una invasión de este tipo tendría consecuencias "rápidas y graves" para Rusia, advirtió Joe Biden el sábado en una reunión con su homólogo ruso.

A su vez, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, advirtió el sábado, tras su reunión con su par ruso, Serguéi Lavrov, que Moscú busca una "provocación" como pretexto para iniciar la guerra.

"Nadie debería sorprenderse si Rusia desencadena una provocación o un incidente que luego utiliza para justificar una acción militar que había planeado todo el tiempo", advirtió Blinken.

Desde los primeros movimientos de tropas cerca de Ucrania en noviembre, Moscú ha negado que tenga intención de invadir el país vecino, pero ha pedido el fin de la expansión de la OTAN y del apoyo occidental a la ex república soviética, que considera parte de su esfera de influencia.

El sábado, miles de ucranianos llenaron las calles de Kiev para mostrar la unidad del pueblo de Ucrania y manifestarse contra una posible intervención rusa en su país.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....