Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ejército ruso prepara el asalto final a Ucrania

El Ejército ruso rompió en las últimas horas las líneas ucranianas en la región de Donetsk al conquistar la localidad de Limán y estrechar el cerco en torno a Severodonetsk, puntos clave en los planes de asalto final al distrito fortificado de Sloviansk-Kramatorsk.

"En el norte de la región el principal objetivo de los rusos es Sloviansk-Kramatorsk", aseguró Pavló Kyrylenko, jefe de la administración militar de Donetsk.

Sin haber tomado aún todo el territorio de la región de Lugansk, las tropas rusas ya han logrado avanzar 60 kilómetros detrás de las líneas enemigas entre ambas regiones del Donbás.

Las milicias prorrusas aseguran haber tomado "el control total" de Limán "con el apoyo de fuego de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa". Kyrylenko confirmó al medio ucraniano Hromadske que "la mayor parte de Limán no está bajo el control de los militares ucranianos" y que las tropas ucranianas se han replegado 90 kilómetros al sur.

"Lo mismo ocurre en dirección a Svitlodarsk. El enemigo se encuentra ahora en ese territorio. Las fuerzas ucranianas se han reagrupado para tomar posiciones fortificadas", explicó.

Según los generales ucranianos, Moscú quiere obligar a Kiev a librar una gran batalla por el control del Donbás, lo que el Ejército ucraniano busca evitar a toda costa.

En 2014, las dos mayores batallas de la guerra del Donbás consistieron en dos "kotiol" (caldera), donde las milicias prorrusas reforzadas por fuerzas rusas rodearon y aplastaron al Ejército ucraniano.

Limán es una pequeña localidad de menos de 30.000 habitantes, pero es un importante cruce de caminos que conduce directamente a Sloviansk, que se encuentra a escasos 30 kilómetros.

REFUERZO A UCRANIA

La administración Biden se está preparando enviar sistemas avanzados de guerra y cohetes de largo alcance a Ucrania, ya que el país sufre pérdidas en el este debido al avance de las fuerzas rusas, dijeron funcionarios de la administración estadounidense y miembros del Congreso.

El refuerzo implica la provisión del Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple (MLRS, por sus siglas en inglés) un arma estadounidense capaz de disparar un torrente de cohetes muchos kilómetros más allá de las capacidades actuales de Ucrania.

El sistema de cohetes ha sido una de las principales solicitudes de los funcionarios ucranianos que dicen que es necesario frenar el avance de las fuerzas rusas, que reclamaron el control total de la estratégica ciudad oriental de Lyman el viernes, lo que le dio a Moscú otra victoria en su ofensiva en la región oriental del Donbás en Ucrania.

El Kremlin ha advertido que cualquier país que proporcione armamento avanzado a Ucrania enfrentará duras repercusiones. El viernes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Occidente ha “declarado la guerra total” contra Rusia.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...