Pasar al contenido principal
Redacción central

Artillería rusa endurece el bombardeo a Ucrania

A meses del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, Kiev enfoca toda su artillería pesada en la provincia de Donetsk, donde su avanzada ya castiga su próximo objetivo, la ciudad de Sloviansk; según medios ucranianos, Kiev unos 7.000 hombres en la batalla por la toma de Lisichansk.

“¡Sloviansk! Bombardeo masivo de la ciudad. El centro, el norte. ¡Todos a los refugios!”, escribió en su cuenta de Facebook el alcalde de esa ciudad, Vadym Lyakh.

Según el Estado Mayor General de Ucrania, los rusos efectúan ataques con artillería en la dirección de Sloviansk, al igual que en la de Kramatorsk, los dos bastiones más importantes de Kiev en Donetsk.

EN LÍNEA DE FUEGO

El alcalde ucraniano Vadym Lyakh, reconoció en una entrevista al portal Expreso, que la ciudad en la que quedarían alrededor de 30.000 habitantes “ya está en la línea del frente”.

“Ahora la prioridad es evacuar a la mayor cantidad posible de civiles”, alertó.

Advirtió que los rusos han avanzado desde el norte en la dirección de Limán-Raihorodok hasta unos 7 o 10 kilómetros de Sloviansk, mientras que en la dirección de Izium-Dolina, se encuentran a 30 kilómetros.

“En dirección a Sviatohirsk son unos 20 kilómetros. La artillería ya está atacando la ciudad, ya que el enemigo tiene la posibilidad de hacerlo”, afirmó, al denunciar que sólo durante este lunes fueron destruidas 40 casas.

EVACUACIÓN

El Alcalde ratificó la importancia de organizar una evacuación masiva y aseguró que la víspera “se fueron 70 personas” y se espera la evacuación de otras 200 en dirección Dnipró, Rivne, Pokrovsk y Leópolis en las próximas horas.

El líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Denís Pushilin, declaró a TASS que las tropas que combatieron en Lugansk ya se están desplazando, junto a las milicias prorrusas de la vecina República Popular de Lugansk (RPL), a la región de Donetsk.

PÉRDIDAS RUSAS

Una tregua que podría ser de gran necesidad para los militares rusos, ya que según “cálculos modestos” del asesor del presidente de Ucrania, Oleksiy Arestovych, las pérdidas rusas en Lisichansk ascenderían a tres brigadas de militares rusos y varios batallones de tanques.

“Es decir, alrededor de 7.000 invasores al menos, tal vez más”, indicó, al calificar la defensa de Severodonetsk y Lisichansk como “una operación militar exitosa” pese a que las tropas ucranianas tuvieron que abandonarlas.

Mientras, el mando militar ucraniano constató en su parte de guerra que pese a la presunta pausa anunciada por Putin, las tropas rusas castigaron con fuego de artillería varias localidades ubicadas al norte y oeste de Sloviansk.

“Los soldados ucranianos rechazaron con éxito el ataque del enemigo en dirección a la localidad de Dolina”, al norte de Sloviansk. “Los ocupantes fueron repelidos”, añadió el Ejercito ucraniano, reconociendo así que el pulso con las fuerzas rusas se mantiene.

La guerra está dejando consecuencias lamentables ya que en muchas poblaciones de Ucrania la gente no sabe donde escapar porque los bombardeos son cada vez más duros y también se resisten a abandonar sus ciudades.

ARMAS PARA UCRANIA

Mientras, Rusia celebra sin grandes pompas haber tomado el control de Lugansk: el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, sostuvo una reunión telemática con la plana mayor del Ejército ruso en la que dio por “totalmente liberada” la región ucraniana.

Kiev insiste en que quedan zonas grises que aún no están controladas por Rusia, aunque se puede decir que, en general, la región está perdida.

Según el titular de Defensa ruso, sólo en las últimas dos semanas las fuerzas rusas “lograron el control de 670 kilómetros cuadrados” de Lugansk, una captura que fue calificada a su vez como “relativamente rápida” por los servicios de inteligencia de la Secretaría de Defensa Británica.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...