Pasar al contenido principal
agencias

Ucrania pide más armas para defender su territorio

Ucrania pidió el miércoles a la OTAN y la Unión Europea más ayuda militar y nuevas sanciones contra Moscú después de que las autoridades prorrusas proclamaran victoria en los discutidos referendos celebrados en cuatro regiones ucranianas ocupadas y reclamaran su anexión a Rusia.

"Querido Vladimir Vladimirovich (...) le pedimos examinar la cuestión de la adhesión de la República Popular de Lugansk a Rusia como sujeto de la Federación de Rusia", declaró Leonid Pasechnik, jefe separatista prorruso de Lugansk, en el este de Ucrania, en un texto publicado en Telegram.

Tanto Pasechnik como el jefe de la administración prorrusa de Donetsk afirmaron que prevén viajar a Rusia para formalizar la anexión. Y los dirigentes de las administraciones de ocupación de las regiones meridionales de Jersón y de Zaporiyia enviaron cartas similares al presidente ruso, Vladimir Putin, tras haber anunciado el martes los resultados de las votaciones.

Para Rusia, "los resultados de este plebiscito hablan por sí solos" y, en un comunicado, la diplomacia rusa afirmó que "los habitantes del Donbás [Lugansk y Donetsk], de Jersón y de Zaporiyia no quieren volver a su vida de antes, y han hecho una elección consciente y libre en favor de Rusia".

Pero los aliados de Kiev anunciaron que no reconocerían su resultado. Incluso China, supuestamente cercana a Moscú, pidió respeto a "la integridad territorial de todos los países". Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá reiteraron el miércoles que "nunca" reconocerían los resultados de las votaciones, una promesa que ya hizo el G7 días antes.

Pero el gobierno ucraniano quiere que las palabras se traduzcan en hechos y reclamó más armas, a pesar de las advertencias de Moscú de que podría emplear su arsenal nuclear para proteger esos territorios en caso de anexión.

"Ucrania pide a la UE, a la OTAN y al Grupo de los Siete aumentar su presión sobre Rusia inmediata y significativamente, incluyendo la imposición de nuevas sanciones, y aumentar significativamente su ayuda militar", dijo el Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores.

En su comunicado enumeró "tanques, aviones de combate, vehículos armados, artillería de largo alcance, material antiaéreo y equipamiento de defensa antimisiles".

El miércoles, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de armas y suministros para Ucrania por valor de 1.100 millones de dólares.

"AL FINAL GANAREMOS"

Los referendos suponen un punto de inflexión en la guerra después de la exitosa contraofensiva lanzada por Ucrania en las últimas semanas que empujó a Putin a declarar una movilización parcial de reservistas.

Juntas, las cuatro regiones constituyen un importante corredor terrestre entre Rusia y la península de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014 en un proceso similar al actual.

Contando esta península, Rusia controlaría alrededor de un 20% de toda Ucrania, cuyas tropas han recuperado importantes franjas de terreno, especialmente en el noreste.

"Estas votaciones no son legítimas. Creemos en nuestras fuerzas. Al final ganaremos", decía Denis Kochkov, un empleado ferroviario de 30 años.

Y en Rusia, en la región de Belgorod, cerca de la frontera con Ucrania, una explosión de munición provocada -según el gobernador- por un "error humano" dejó al menos 14 heridos.

En Portada

  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...