Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolsonaristas piden echar a tierra la victoria de Lula

Al grito de "Yo autorizo" e "¡Intervención federal ya!" pedían la actuación de las fuerzas armadas contra la derrota de su líder en el balotaje del domingo frente al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Miles de bolsonaristas se congregaron ayer en las puertas de los cuarteles de las principales ciudades de Brasil para pedir una intervención militar frente al triunfo del izquierdista Lula da Silva en las urnas.

Varios miles de seguidores del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro se concentraron ante el comando militar del sudeste, en la ciudad de Sao Paulo, constató la AFPTV.

Al grito de "Yo autorizo" e "¡Intervención federal ya!" pedían la actuación de las fuerzas armadas contra la derrota de su líder en el balotaje del domingo frente al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

"Queremos una intervención federal porque exigimos nuestra libertad. No admitimos que un ladrón nos gobierne", dijo a la AFP Angela Cosac, 70 años, junto a un cartel en el que se leía "SOS Fuerzas Armadas". 

Las protestas se registraban también en la capital, Brasilia, con miles de manifestantes frente al cuartel general, constató la AFP. "Resistencia civil", gritaban los bolsonaristas.

En el centro de Rio de Janeiro, manifestantes cantaban bajo la lluvia "Lula, ladrón, tu lugar es la prisión", según videos de la prensa brasileña.  Otra manifestación de bolsonaristas estaba prevista durante la jornada en la emblemática Avenida Paulista de Sao Paulo.

 

LOS BLOQUEOS

En el país, los bloqueos de carreteras se mantenían por tercer día consecutivo, aunque con tendencia a reducirse. La policía federal de carreteras (PRF) reportó 167 bloqueos que afectaban a 17 estados de Brasil, en un balance publicado la mañana del miércoles. El martes el número ascendía a 271.

El ministro de Infraestructura, Marcelo Sampaio, pidió el martes por la noche a los manifestantes que liberaran las carreteras para "evitar perjuicios al país" y "garantizar la circulación de medicamentos, insumos, bienes y combustibles".

El número de cortes cayó después de que Bolsonaro prometiera el martes "cumplir la Constitución", en su primer pronunciamiento desde la derrota. Bolsonaro mantuvo al país en vilo durante dos días al guardar silencio tras perder en el balotaje (49,1% de los votos frente a 50,9% para Lula).

Sus críticos le acusan de haber estimulado así la proliferación de actos de protesta. El mandatario ultraderechista, que el martes autorizó la transición sin conceder el triunfo a Lula, dio un mensaje ambiguo en relación con los bloqueos.

Pidió que las manifestaciones sean pacíficas y aseguró que sus seguidores "no pueden aplicar los mismos métodos que los de la izquierda" perjudicando "el derecho de ir y venir", pero las justificó al señalar que se originan en un sentimiento de "injusticia" por el proceso electoral.

En las redes, grupos bolsonaristas interpretaron el mensaje de Bolsonaro como un impulso a mantener las movilizaciones. "El sueño sigue vivo", decía un mensaje el martes en Telegram, retomando las palabras del mandatario la víspera. "Llenen las calles mañana".

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...