Pasar al contenido principal
Redacción central

Castillo desafía al Congreso con un nuevo nombramiento

El mandatario peruano Pedro Castillo, desafía a la Fiscalía al nombrar a Betssy Chávez como presidenta del Consejo de ministros, ya que la mujer está siendo investigada por haber contratado a sus familiares para que ocupen cargos importantes en la administración pública. Es la quinta ciudadana en asumir el cargo ya que los anteriores se fueron renunciando porque es un puesto a quien los opositores atacan sin contemplación.

“Por el respeto al Estado de derecho y la restitución del equilibrio y la separación de poderes, sí juro”, dijo Chávez en una ceremonia fugaz en la que estuvo presente su predecesor, Aníbal Torres, quien renunció a la medianoche del jueves.

El pasado 14 de noviembre, la Fiscalía anunció la apertura de una investigación contra Betssy Chávez por la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento del cargo y tráfico de influencias agravado.

La investigación fue abierta después de que el programa dominical Cuarto Poder denunciara que Chávez había contratado en el Ministerio de Cultura, y supuestamente facilitado el vínculo con otra entidad estatal, a los familiares del empresario Abel Sotelo con quien tiene relación personal, según mostraron las imágenes del espacio periodístico.

Chávez de 33 años, es una abogada nacida en la provincia de Tacna, fronteriza con Chile, y ejerció anteriormente el cargo de ministra de Trabajo y Promoción del Empleo en el Gobierno actual, un cargo por el que fue censurada por el Congreso.

También es congresista, un puesto para el que se postuló por Perú Libre, un partido autodenominado marxista y que llevó también a la Presidencia a Castillo. No obstante, Chávez abandonó en diciembre pasado esa formación, al igual que hizo el mandatario meses después.

LA CRISIS POLÍTICA

En el Perú las cosas no son fáciles, porque ahora la nueva ministra debe esperar que el Congreso le dé su voto de confianza en 30 días. Si el Parlamento la rechaza, el presidente Pedro Castillo quedará con la posibilidad de disolver el parlamento.

La Constitución peruana establece que, si el Congreso rechaza una cuestión de confianza, el Presidente debe recomponer su gabinete y, si esto se repite una segunda vez, queda habilitado para disolver el Parlamento y convocar de inmediato a elecciones legislativas.

Al presentar la semana pasada el pedido de confianza al Congreso, el primer ministro renunciante advirtió que si este declaraba inadmisible la sola posibilidad de recibir el proyecto, como ocurrió, se tomaría como una negación de la confianza.

ES LA NÚMERO 5

Betssy Chávez se convierte en la quinta presidenta del Consejo de ministros desde que Castillo asumió el poder en julio de 2021, tras la renuncia presentada el jueves por Aníbal Torres ante la decisión de la mesa directiva del Congreso que rechazó “de plano” el planteamiento de un voto de confianza que él hizo la semana pasada.

Eso, “por tratarse de materias prohibidas para su planteamiento”, según anunció el presidente del Parlamento, José Williams.

Agregó que, a pesar de que el pedido de confianza es “una facultad discrecional prevista para los ministros de Estado o para el presidente del Consejo de Ministros, debe cumplir con requisitos constitucionales y legales vigentes”.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....