Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce lamenta la destitución de Castillo

El presidente Luis Arce lamentó este miércoles lo ocurrido en Perú con el gobierno del ahora depuesto presidente Pedro Castillo y abogó porque prevalezca la democracia, la paz y el respeto de los derechos humanos, pero también demandó condenar “el constante hostigamiento de élites antidemocráticas contra gobiernos progresistas”.

“Desde un inicio la derecha peruana intentó derrocar a un gobierno democráticamente electo por el pueblo, por las clases humildes que buscan más inclusión y justicia social. Lamentamos lo ocurrido en la hermana República del Perú, donde enviamos toda nuestra solidaridad”, afirmó en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Castillo ganó en segunda vuelta las elecciones y asumió el mando de su país en julio de 2021. Fue objeto de procesos e intentos de interrumpir su mandato desde el Congreso de Perú. Hoy fue cesado en su mandato y juró en su lugar la vicepresidenta Dina Boluarte.

Todo ocurrió en cuestión de horas, luego que Castillo decidiera disolver el Congreso, declarar un toque de queda nacional y trabajar en una nueva Constitución.

HOSTIGAMIENTOS

Arce cuestionó el constante hostigamiento contra los gobiernos progresistas. “El constante hostigamiento de élites antidemocráticas contra gobiernos progresistas, populares y legítimamente constituidos, debe ser condenado por todas y todos. Abogamos porque la democracia, la paz y respeto a los Derechos Humanos, prevalezcan en beneficio del pueblo peruano”, afirmó.

En la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Gobierno de Bolivia también “lamentó profundamente” lo ocurrido en Perú y llamó a buscar una salida pacífica a la crisis, en el marco de la autodeterminación del pueblo peruano y, sobre todo, respetando la vida.

LA CANCILLERÍA

La Cancillería boliviana también emitió un breve comunicado, tras la destitución de Pedro Castillo, en el que expresó su profunda preocupación.

“El Estado Boliviano manifiesta su profunda preocupación por la situación de crisis política que afecta a la hermana República del Perú, y hace un llamamiento a todos los actores políticos a garantizar los principios democráticos, el orden constitucional y el Estado de Derecho”, dice la Cancillería.

El expresidente Evo Morales en un mensaje a través de su red social también mostró su “profunda preocupación por la crisis política” que afecta a Perú.

“Pedimos que se respete la seguridad, el derecho a la vida y convivencia pacífica y democrática. Que se respete ante todo la Constitución y los más altos intereses del pueblo peruano”, sostuvo.

Castillo no obtuvo el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que manifestaron que preservarán el orden constitucional. El exmandatario fue detenido cuando pretendía asilarse con su familia en la embajada de México en Perú.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...