Pasar al contenido principal
Redacción central

En Perú extreman esfuerzos para poner fin a la crisis social

El ministro de Economía de Perú, Alex Contreras, aseguró el domingo que el país va por "buen camino" para atenuar la crisis desatada tras la destitución del presidente Pedro Castillo, mientras las autoridades planean reiniciar algunas actividades detenidas por las protestas.

"Creo que estamos en buen camino, como señaló ya la presidenta (Dina Boluarte, sucesora de Castillo), las medidas que se han tomado están ayudando a reducir la conflictividad", consideró el ministro en una entrevista a Radio RPP.

Explicó que varios ministros han viajado hacia las zonas en conflicto "para fomentar el diálogo y llegar a consensos".

Las protestas -más intensas en el sur andino, región golpeada por la pobreza y con demandas sociales postergadas- exigen la libertad del destituido Castillo, la renuncia de Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales inmediatas.

VOTACIÓN

El Parlamento debe volver a someter a votación este martes el proyecto para adelantar las elecciones de 2026 a 2023, que la semana pasada no logró los votos necesarios.

Según la Defensoría del Pueblo, las protestas dejan al menos 19 fallecidos y 569 heridos en choques con las fuerzas de seguridad.

En algunos casos, como en Ayacucho (sur), las muertes fueron producto de enfrentamientos con militares, autorizados a controlar la seguridad interna en el marco de un estado de emergencia.

La Defensoría pidió una investigación penal, debido a los reportes de disparos directos al cuerpo por parte de militares. Entre las víctimas hay menores de edad.

Las manifestaciones produjeron a inicios de la semana pasada el cierre de un centenar de vías y de varios aeropuertos, en algunos casos con destrozos producto del vandalismo. Sin embargo, desde el viernes, estas se han ido despejando tras la intervención de policías y militares.

Este domingo, la ministra de Transporte, Paola Lazarte, dijo que las operaciones aeroportuarias se reanudarán el lunes en el aeropuerto de Juliaca (sureste) y el martes en el aeropuerto de Ayacucho. El viernes, el aeropuerto del Cusco también reabrió.

"En el caso de Arequipa (sur), el aeropuerto todavía se encuentra cerrado. Sin embargo, hemos realizado los trabajos de restauración y reparación del cerco perimétrico, los que estaremos terminando mañana (lunes)", dijo en entrevista radial.

La ciudadela inca Machu Picchu en el Cusco, desde donde fueron evacuados el sábado 200 turistas que quedaron varados por el cierre de vías, permanece cerrada desde la semana pasada "hasta nuevo aviso", informó el Ministerio de Cultura.

DESPRENDIMIENTO

El primer ministro Pedro Angulo se refirió ayer a la situación que vive el país, a propósito de las manifestaciones a nivel nacional que exigen la salida de Dina Boluarte de la Presidencia de la República, y aseguró que ella “no se aferra al cargo”.

“La presidenta de la República ha demostrado que ella no se aferra al cargo cuando ha dicho que se adelanten las elecciones. Lamentablemente no todo ello es consenso en el país”, dijo en entrevista con TV Perú.

“PASADO OSCURO”

Ruth Luque, congresista de Cambio Democrático, aseguró al medio digital Nativa que el presidente del Consejo de Ministros no es la persona adecuada para el cargo, debido a su “pasado oscuro” y a sus declaraciones que “terruquean y estigmatizan a la población”.

Luque y su colega parlamentaria Sigrid Bazán son las que se encargan de buscar firmas para admitir a trámite la moción de censura contra el premier para que, de aprobarse en el Pleno, este se vea en la obligación de renunciar al cargo.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...