Pasar al contenido principal
Redacción central

Tormenta de nieve deja medio centenar de muertos en EEUU

La feroz tormenta invernal que azota a los Estados Unidos (EEUU) desde hace varios días, causó la muerte de al menos 50 personas en todo el país, incluidas 25 en un solo condado del estado de Nueva York y alertan que el fenómeno está lejos de terminar según advirtieron las autoridades.

"Es demasiado pronto para decir que se acabó todo", dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul y agregó que aún se espera que caigan hasta 30 cm de nieve más en el sector.

"Es claro, se trata de tormenta de nieve del siglo", agregó durante una conferencia de prensa en Buffalo su ciudad natal y fronteriza con Canadá. Aunque la intensidad de la borrasca ya no es la de los últimos días, "todavía es peligroso estar afuera", agregó Hochul.

El oeste de Nueva York que está acostumbrado al frío gélido y a las intensas nevadas, está sepultado bajo metros de nieve, soportando temperaturas polares desde la semana pasada.

El número de muertos en el condado de Erie era de 13, horas después han conformado la muerte de 12 personas más, "lo que eleva el total de muertes por la ventisca a 25", informó Mark Poloncarz, responsable de este condado Erie.

LO TRISTE

Algunas personas han sido encontradas muertas en sus autos y otras han muerto de un paro cardíaco al tratar de limpiar la nieve porque el frio se hace insoportable.

El total de muertes confirmadas por las autoridades en nueve estados de EEUU es de al menos 47 a 50 fallecidos. En Ohio, los accidentes de tráfico relacionados con este mal tiempo acabaron con la vida de nueve personas, confirmó a la AFP la Patrulla de Caminos del estado de Ohio.

"DESGARRADOR"

Buffalo, en el condado de Erie y segunda ciudad del estado de Nueva York, todavía está en gran parte cerrada debido a las enormes cantidades de nieve.

"Por favor, a menos que sean parte de los servicios de emergencia, no conduzcan", pidió Poloncarz, señalando que los muertos por la tormenta en Erie seguramente superen los de la borrasca de Buffalo de 1977, cuando casi 30 personas fallecieron en esa ocasión y ahora el numero está superando.

La prohibición de viajar sigue vigente en el oeste del condado, pero algunos residentes la desafiaron, dijo. Ante los pronósticos de más nieve y dado que la mayor parte de Buffalo está "intransitable", Poloncarz piden a la población a que permanezcan en sus casas o en refugios seguros.

RESCATE

Miembros de la Guardia Nacional y otros socorristas ya rescataron a cientos de personas de autos cubiertos de nieve y casas sin electricidad. "Es desgarrador recibir llamadas de familias con niños que dicen que están congelados", dijo a CNN el sheriff del condado de Erie, John García.

SIN ENERGÍA

Poloncarz dijo que se restableció la electricidad en más de 13.000 hogares en las últimas 24 horas, pero más de 12.000 siguen sin servicio. Algunos no podrán estar conectados a la red antes del martes, aclaró. El sábado, los cortes de energía en todo el país afectaban a casi 1,7 millones de hogares.

TEMPERATURA

Durante el fin de semana, se registraron temperaturas de hasta 48 grados bajo cero en varios estados de Estados Unidos incluida la frontera con México. Decenas de millones de estadounidenses vieron trastocada su Navidad por cortes de energía masivos, carreteras intransitables y miles de vuelos cancelados.

SEGUIRÁ LA NIEVE

El clima extremo "continuará causando condiciones de viaje peligrosas a nivel local durante los próximos dos días", indicó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en su último boletín. "La mayor parte del este de Estados Unidos permanecerá en condiciones de refugio porque la nieve continuará”.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...