Pasar al contenido principal
Redacción central

Un nuevo enfrentamiento deja otro muerto en Perú

Con patadas y forcejos al vallado que protege el Congreso en Lima, cientos de manifestantes encapuchados y con escudos caseros enfrentaron este sábado (28.01.2023) a la Policía en un nuevo episodio de violencia alrededor de marchas pacíficas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de elecciones.

Con el sonido incesante de detonaciones de bombas lacrimógenas, el centro de Lima volvió a ser escenario de una batalla campal con los grupos manifestantes más violentos, en medio de una convulsión social que -tras 52 días de Gobierno de Boluarte- no da señales de apaciguarse.

Según la Defensoría del Pueblo, un manifestante antigubernamental identificado como Víctor Santisteban falleció en Lima, tras resultar herido en los enfrentamientos con la Policía, lo que eleva a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre de 2022.

"Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas de hoy, la jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau coordina con la Fiscalía de Perú para las diligencias de acuerdo a ley", escribió la Defensoría en su cuenta de Twitter.

LAS PROTESTAS

"Ni un muerto más, Dina asesina"; "Queremos dignidad, Dina dimite ya", fueron algunos de los lemas de la marcha del sábado, que empezó como una fiesta popular con bandas musicales hasta que un grupo de encapuchados avanzó a los alrededores del Congreso, fuertemente resguardado por cuerpos antimotines, desatándose fuertes enfrentamientos que dejaron personas lesionadas.

La nueva tarde con violencia ocurre después que el Congreso rechazara adelantar las elecciones para 2023 como había pedido el 27 de enero Boluarte. La mandataria lamentó la votación en contra del adelanto de los comicios generales e instó a las bancadas legislativas a que se depongan intereses para "allanar una salida a la crisis política" marcada por protestas, bloqueos, escasez, personas fallecidas y lesionadas.

Antes de la irrupción violenta, cientos de personas de Lima y de provincias -en su mayoría indígenas- se concentraron en la Plaza San Martín al llamado de la "Marcha por la renuncia de Dina Boluarte y elecciones adelantadas".

"Sin justicia la paz es una hipocresía", decía la pancarta de un grupo de payasos de luto que desfilaron con música andina de fondo.

A pocas cuadras, se realizaba el Concierto por la Paz, otra manifestación, pero organizada por grupos civiles que respaldan el trabajo de las fuerzas del orden, que en su mayoría vistieron una prenda blanca y desplegaron una larga bandera nacional rojiblanca.

Perú es desde hace siete semanas escenario de manifestaciones que piden la dimisión de Boluarte, quien asumió en su calidad de vicepresidenta tras la destitución y detención del mandatario izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre por haber intentado disolver el Parlamento.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...