Pasar al contenido principal
Redacción Central

EEUU protesta y creen que quedará sin controlar el litio

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, protestó ante el Congreso de su país porque países “adversarios” expanden su política económica y se concentran en el denominado triángulo del litio, que está compuesto por Argentina, Bolivia y Chile. La general estadounidense alabó la presencia de recursos naturales en América Latina y se quejó porque otras potencias –como China y Rusia- supuestamente se “aprovechan” de esos recursos.

“Argentina, Bolivia y Chile lo tienen (recursos naturales como el litio) y (nuestros adversarios) están sustrayendo recursos de estos países y de su gente, que están tratando de producir, de estas democracias que están tratando de contribuir con sus pueblos”, afirmó Richardson ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

La jefa militar de Estados Unidos destacó la importancia de la región de América Latina para el gobierno estadounidense. “Esta región está llena de recursos y me preocupa la actividad maligna de nuestros adversarios que se aprovechan de ello, aparentando que están invirtiendo cuando en realidad están extrayendo”, manifestó.

Richardson apuntó a China como el principal “adversario” que está detrás de los recursos naturales que poseen los países latinoamericanos. La autoridad militar también calificó a Moscú como un adversario “agresivo” por las políticas económicas que desempeña en la región. 

“Cuando se habla con los embajadores estadounidenses en Chile y Argentina y con las empresas que están allí, la agresividad de China y el juego terrestre que tienen con el litio es muy avanzado y muy agresivo”, dijo la militar.

La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmó en enero de esta gestión un convenio con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) para la implementación de dos complejos industriales con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro. El presidente Luis Arce proyectó que Bolivia empiece a exportar baterías de litio, con materia prima boliviana, el primer trimestre de 2025, año del Bicentenario.

En Potosí existen reclamos porque el Gobierno selló el trato con el consorcio chino sin llegar a consensos con instituciones de esa región. En Uyuni, en las plantas pilotos de litio, pobladores se acercaron en la semana a bloquear sus accesos como forma de protesta por la forma en cómo se negocia el litio.

REACCIÓN EN BOLIVIA

El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, rechazó las declaraciones de la Jefa del Comando del Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, sobre la extracción de litio por parte de sus adversarios en Bolivia, Argentina y Chile.

“Repudiamos las amenazas de la Jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, que repite el interés depredador de su país sobre el 'triángulo del litio' en Bolivia, Argentina y Chile, el agua y oxígeno del Amazonas y el oro de Venezuela. América Latina no es colonia de EEUU”, escribió en su cuenta de Twitter.

Luego el senador 'evista' Leonardo Loza tuiteó que durante muchos años "EEUU reprimió y saqueó nuestros recursos naturales, ahora que perdió su hegemonía, ven a nuestros países aliados como influencia "maligna", pero para nosotros los dueños de la Patria Grande, China es un aliado estratégico que brinda cooperación sin condición".

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...