Pasar al contenido principal
Redacción Central

EEUU protesta y creen que quedará sin controlar el litio

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, protestó ante el Congreso de su país porque países “adversarios” expanden su política económica y se concentran en el denominado triángulo del litio, que está compuesto por Argentina, Bolivia y Chile. La general estadounidense alabó la presencia de recursos naturales en América Latina y se quejó porque otras potencias –como China y Rusia- supuestamente se “aprovechan” de esos recursos.

“Argentina, Bolivia y Chile lo tienen (recursos naturales como el litio) y (nuestros adversarios) están sustrayendo recursos de estos países y de su gente, que están tratando de producir, de estas democracias que están tratando de contribuir con sus pueblos”, afirmó Richardson ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

La jefa militar de Estados Unidos destacó la importancia de la región de América Latina para el gobierno estadounidense. “Esta región está llena de recursos y me preocupa la actividad maligna de nuestros adversarios que se aprovechan de ello, aparentando que están invirtiendo cuando en realidad están extrayendo”, manifestó.

Richardson apuntó a China como el principal “adversario” que está detrás de los recursos naturales que poseen los países latinoamericanos. La autoridad militar también calificó a Moscú como un adversario “agresivo” por las políticas económicas que desempeña en la región. 

“Cuando se habla con los embajadores estadounidenses en Chile y Argentina y con las empresas que están allí, la agresividad de China y el juego terrestre que tienen con el litio es muy avanzado y muy agresivo”, dijo la militar.

La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmó en enero de esta gestión un convenio con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) para la implementación de dos complejos industriales con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro. El presidente Luis Arce proyectó que Bolivia empiece a exportar baterías de litio, con materia prima boliviana, el primer trimestre de 2025, año del Bicentenario.

En Potosí existen reclamos porque el Gobierno selló el trato con el consorcio chino sin llegar a consensos con instituciones de esa región. En Uyuni, en las plantas pilotos de litio, pobladores se acercaron en la semana a bloquear sus accesos como forma de protesta por la forma en cómo se negocia el litio.

REACCIÓN EN BOLIVIA

El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, rechazó las declaraciones de la Jefa del Comando del Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, sobre la extracción de litio por parte de sus adversarios en Bolivia, Argentina y Chile.

“Repudiamos las amenazas de la Jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, que repite el interés depredador de su país sobre el 'triángulo del litio' en Bolivia, Argentina y Chile, el agua y oxígeno del Amazonas y el oro de Venezuela. América Latina no es colonia de EEUU”, escribió en su cuenta de Twitter.

Luego el senador 'evista' Leonardo Loza tuiteó que durante muchos años "EEUU reprimió y saqueó nuestros recursos naturales, ahora que perdió su hegemonía, ven a nuestros países aliados como influencia "maligna", pero para nosotros los dueños de la Patria Grande, China es un aliado estratégico que brinda cooperación sin condición".

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...