Pasar al contenido principal
Redacción Central

Un deslizamiento mata ocho personas en Brasil

Las constantes lluvias provocaron un deslizamiento de tierra que sepultó y mató a ochos personas, entre ellas cuatro niños. Sucedió en el municipio de Manaos, al norte de Brasil; bomberos continuaban la búsqueda de víctimas entre los escombros.

“Tres personas fueron rescatadas con vida (...) y ocho cuerpos fueron encontrados muertos. Cuatro adultos y cuatro niños”, detalló en un comunicado la gobernación del estado Amazonas, cuya capital es Manaos.

“Las búsquedas continúan durante el día”, añadió la nota de prensa de las autoridades locales.

Brasil sufre temporales devastadores cada vez más frecuentes, un fenómeno que los especialistas atribuyen al calentamiento global y a un urbanismo descontrolado.

Según la alcaldía de Manaos, al menos 11 casas quedaron enterradas por la avalancha de lodo, en el barrio popular de Jorge Teixeira, erigido en la ladera de una colina en el oeste de la mayor ciudad de la Amazonía brasileña.

“Aún hay posibilidades de que hay más desaparecidos”, dijo a periodistas en el lugar -incluyendo la AFP- el coronel Orleilso Ximenes Muniz, jefe de los bomberos de Amazonas.  “Por eso vamos a continuar las búsquedas hasta tener certeza de que no quede nadie”, bajo los escombros, acotó.

Según Ximenes, 74 personas fueron evacuadas en ese punto.

“Es un lugar de difícil acceso”, declaró por su parte el gobernador Wilson Lima, citado en un comunicado.

“ALTO RIESGO”

El alcalde de Manaus, David Almeida, explicó que hay “más de mil zonas” con construcciones en laderas de colinas y montes en la ciudad, incluyendo 62 consideradas de "alto riesgo" y prometió más inversiones para prevenir catástrofes naturales.

En febrero pasado, derrumbes causados por precipitaciones récord dejaron 65 fallecidos en el litoral del estado de Sao Paulo (sureste).

Se estima que en Brasil 9,5 millones de personas viven en áreas de riesgo amenazadas por deslizamientos o inundaciones.

El deslizamiento de tierra ocurrió en la parte inferior de un barranco donde había un grupo de viviendas construidas en una zona considerada de riesgo.

“Tenemos más de 1.000 áreas como está en Manaus y, de esas 1.000, 62 son de alto riesgo (...) Estamos buscando más inversiones para que podamos invertir en esas áreas y dar una vivienda digna a las personas", indicó el alcalde de Manaus, David Almeida, citado en la nota.

Este nuevo desastre se ha producido a menos de un mes después de otro fuerte temporal de lluvias registrado en el litoral del Estado de Sao Paulo (sudeste) y causó al menos 65 fallecidos, 64 de ellos en la ciudad de Sao Sebastiao y una en Ubatuba.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...