Pasar al contenido principal
Redacción Central

Presidente de Argentina no buscará su reelección

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes que no se presentará a la reelección en los comicios generales de octubre, para los cuales su coalición de centro-izquierda Frente de Todos aún no define un candidato.

"El próximo 10 de diciembre de 2023 es el día exacto en que cumplimos 40 años de democracia. Ese día entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular. Trabajaré fervientemente para que sea alguien que represente a nuestro espacio político", dijo Fernández en un video publicado en su cuenta en Twitter.

En su declaración de casi ocho minutos, bajo el título "Mi decisión", el mandatario de 64 años hizo un recuento de las condiciones de endeudamiento e inflación en las que recibió el país al asumir en 2019, agravadas luego por la pandemia mundial, la guerra en Ucrania y actualmente por "una brutal sequía", enumeró.

"Tengo que concrentrar los esfuerzos, el compromiso y el corazón en resolver los problemas de los argentinos", insistió en una suerte de balance de su gestión.

El presidente aseguró que el Frente de Todos "necesita generar un nuevo ciclo virtuoso en el que otros se empoderen para volver a conquistar los corazones de quienes siguen mirándonos como el espacio que garantiza que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad".

Argentina celebrará la primera vuelta de las presidenciales el próximo 22 de octubre, con una eventual segunda ronda el 19 de noviembre. Antes, el 13 de agosto, los partidos políticos deben realizar elecciones primarias obligatorias.

ELECCIONES PRIMARIAS

"Creo que las PASO (Primarias Obligatorias) son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores hombres y mujeres de nuestro frente que mejor nos representen. Como presidente del Partido Justicialista (PJ, peronismo) voy a garantizar que todos y todas los que se sientan capacitados puedan hacerlo", dijo Fernández.

En el oficialismo, la vicepresidenta y dos veces mandataria Cristina Kirchner (2007-2015) desistió públicamente de buscar la presidencia o cualquier otro cargo electivo luego de ser condenada por corrupción en diciembre pasado en primera instancia a seis años de prisión e inhabilitación política.

Sin embargo, sectores del oficialismo que consideran que la sentencia es una forma de proscribirla promueven que revise esa decisión. Se especula que el ministro de Economía, Sergio Massa, podría lanzar su postulación si consigue mejorar la situación económica, en especial la inflación.

En la coalición opositora Juntos por el Cambio (centro-derecha), el expresidente Mauricio Macri decidió no optar por la candidatura presidencial. En cambio, el alcalde de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta comenzó ya su campaña para las primarias.

Además de elegir presidente y vicepresidene por un periodo de cuatro años, los argentinos renovarán en los comicios de octubre la mitad de la Cámara de Diputados, de 257 integrantes, y un tercio del Senado, de 72 miembros.

Si ninguna fórmula presidencial obtiene el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo, se celebrará una segunda vuelta.

En Portada

  • COORDINADOR DEL PDC PIDE DISCULPAS POR USAR EL TÉRMINO “AUTISTA” COMO INSULTO 
    El coordinador de campaña del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Andrés Torrez, emitió una carta de disculpas públicas después de haber usado la condición del autismo como insulto en una entrevista. Torrez reconoció que cometió un error y aseguró que no tuvo intención de herir a las personas con...
  • DOS ADOLECENTES ASALTAN A UNA MUJER EN EL ALTO 
    Una mujer fue víctima de un violento asalto en la Ceja de El Alto, donde dos adolescentes, de 14 y 17 años, la atacaron para quitarle su cartera. Los jóvenes la sujetaron del cuello y la intimidaron con un cuchillo antes de huir con sus pertenencias. El hecho ocurrió en la avenida 6 de Marzo, un...
  • PEATÓN FALLECE ARROLLADO POR VOLQUETA EN SUCRE
    Un hombre de la tercera edad perdió la vida ayer, miércoles al mediodía en la avenida Circunvalación de Sucre, cerca del surtidor Trébol, tras ser atropellado por una volqueta que hacía fila para cargar diésel.   El abogado de la familia, Eusebio Cordero, informó que la víctima se dedicaba a...
  • MINEROS MARCHAN DESDE EL ALTO HASTA LA PAZ POR ESTABILIDAD LABORAL Y CONTRA AVASALLAMIENTOS
    La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia marchó desde El Alto hasta La Paz para exigir estabilidad laboral, respeto a sus derechos y denunciar la toma ilegal de yacimientos.   El sector advirtió con radicalizar sus medidas si el Gobierno no atiende sus demandas. En respuesta, el...
  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...