Pasar al contenido principal
Redacción Central

Tras su derrota Boric rearma su Gobierno

Con pocas horas de sueño en el cuerpo y una agenda cargada de compromisos, el presidente chileno, Gabriel Boric, lideró ayer a primera hora, su comité de ministros para rearmar su Gobierno, luego de perder el poder en el Congreso, ante la oposición.

Boric llegó hasta la Municipalidad de Huechuraba para encabezar la instancia de coordinación, junto a los cinco ministros secretarios de Estado que integran el gabinete del Gobierno y el alcalde de esa comuna, Carlos Cuadrado.

Ahí el Mandatario chileno recibió el apoyo de los trabajadores del municipio que gritaron consignas a su favor, mientras él los conminó a no desanimarse. “Vamos arriba, firmes, firmes. Sin decaer”, les dijo, en una arenga que sacó aplausos entre los presentes.

Boric y la vocera de gobierno, Camila Vallejo, llamaron al “diálogo” a la oposición. El Presidente mapuche pretende analizar los adversos resultados que consiguió el bloque oficialista en la elección de constituyente y el nuevo orden que tomará el órgano con la derecha como principal fuerza en la toma de decisiones.

Otro de los temas que se abordó en la cita fue cómo se encauzará la agenda legislativa impulsada frente a reformas claves como la relacionada con pensiones y las del sistema de salud, en medio de la crisis de las Isapres -las aseguradoras privadas- que amenazan con colapsar tras el fallo de la Corte Suprema que las obliga a reembolsar cerca de 1.400 millones de dólares por cobros en exceso.

Esta semana, de hecho, podría haber novedades a la denominada “ley corta”, que le da un plazo de 36 meses a dichas instituciones para la devolución de los montos.

Con todo, y tras el comité político, el ministro de Hacienda, Mario Marcel abordó los resultados e insistió en el hecho de poder sacar adelante las reformas comprometidas por el Gobierno.

“Yo creo que, en buena medida, los resultados de la elección de ayer muestran que las personas esperan acción más que palabras, y eso significa que todos los que tenemos alguna posibilidad de incidir sobre esa acción, creo que tenemos que comprometernos a aportar en esa materia”, introdujo Marcel.

“Creo que a nadie ayuda la postergación indefinida de temas tan importantes como son la reforma tributaria, la reforma previsional o el mismo proceso constitucional, creo que ahora tenemos la oportunidad, en plazos que no son indefinidos, plazos relativamente breves, de ir cerrando esos temas”, solicitó Marcel, uno de los funcionarios de Gobierno mejor valorados en todas las encuestas y que también reconoció acercamientos previos con el Partido Republicano de ultraderecha.

HISTORICO

La prensa chilena, en tanto, hizo eco del histórico triunfo de la derecha en los comicios y reveló que hubo una suerte de resistencia de ciertos ministros a que el presidente Boric hablara luego de la derrota del gobierno desde La Moneda.

Además, hubo varios títulos de medios que reflejaron la victoria del Partido Republicano, centrada en la figura de su líder José Antonio Kast, al tiempo que se destacó el mensaje que le dedicó el presidente a sus rivales políticos.

“Quiero invitar desde ya al Partido Republicano, que ha obtenido una primera mayoría incuestionable en esta elección, a no cometer el mismo error que cometimos nosotros en su momento. Este proceso no puede ser de vendettas sino de poner por delante a Chile y su gente antes que los intereses partidistas o personales”, reflexionó Boric.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...