Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia y Rusia hablan de cooperación militar

El viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin, inició ayer el debate con altos representantes militares de Venezuela y Bolivia, sobre temas de cooperación militar en el marco del foro internacional Army 2023, que se celebra esta semana, en el parque temático del Ejército ruso, Patriot, al oeste de Moscú.

Fomin se reunió con su homólogo venezolano, coronel general Renier Enrique Urbáez Fermín, con quien abordó “temas actuales de la cooperación militar y técnico-militar entre Rusia y Venezuela, y marcaron los pasos futuros para su desarrollo”, informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

También sostuvo un encuentro con el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, general Hugo Eduardo Arandia López, con quien confirmó “la disposición mutua de profundizar el diálogo y la interacción práctica, con el fin de llevar a cabo actividades conjuntas de interés mutuo”.

Al foro y feria Army 2023 asisten alrededor de 800 delegados de 76 países, entre los que hay representantes de varias naciones latinoamericanas que son aliadas de Rusia o mantienen buenas relaciones con el Kremlin pese a la guerra de Ucrania.

En la XI Conferencia de Seguridad Internacional de Moscú, celebrada el martes, en el marco de la feria militar, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, se dirigió directamente a los representantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a quienes agradeció el apoyo a la campaña militar rusa en Ucrania.

También llamó a los delegados de Brasil, Bolivia, Perú, México y Argentina a profundizar los contactos militares con Moscú.

“Es preciso intensificar las consultas y el intercambio (...) en el contexto de las nuevas presiones por parte de EEUU y sus aliados”, sostuvo, según un informe de EFE.

COOPERACIÓN

Cabe recordar que, el país de los Estados Unidos (EEUU) advirtió el martes, que Rusia violaría resoluciones de la ONU si llega a un acuerdo sobre armas con Corea del Norte, luego de que los líderes de ambos países, instaron a aumentar su cooperación en materia de defensa.

“Sin duda que cualquier tipo de cooperación en materia de seguridad o acuerdo sobre armas entre Corea del Norte y Rusia violaría una serie de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, declaró a la prensa Vedant Patel, portavoz del departamento de Estado de EEUU.

Patel destacó que Rusia dependía de algunas de las naciones más condenadas al ostracismo en el mundo, como Corea del Norte e Irán, para apoyar su “guerra de agresión” contra Ucrania, la que invadió el 24 de febrero de 2022.

En ese sentido, Patel sostuvo: “Nuestra información indica que Rusia está buscando aumentar este tipo de cooperación militar” con los norcoreanos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el dictador norcoreano Kim Jong-un hablaron de mayores lazos en mensajes el martes con motivo del Día de la Liberación Nacional de Corea del Norte. Las declaraciones siguen a una visita a Pyongyang del ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...