Pasar al contenido principal
EFE

Biden y Netanyahu hablan sobre la crisis humanitaria en Gaza y la situación en Rafah

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló este lunes con el primer ministro israelí, Bejamin Netanyahu, por primera vez en semanas y trataron la crisis humanitaria en la Franja de Gaza y una posible operación israelí en la ciudad de Rafah, el punto más al sur del enclave palestino, y que Washington considera un "error".

"El presidente Biden habló con el primer ministro Benjamin Netanyahu de Israel para tratar los últimos acontecimientos en Israel y Gaza, incluida la situación en Rafah y los esfuerzos para aumentar la asistencia humanitaria a Gaza", explicó la Casa Blanca en un comunicado.

Jake Sullivan, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC), aseguró que gran parte de la conversación tuvo que ver con los planes israelíes de ocupar Rafah, sobre los que Biden se mostró "profundamente preocupado", debido a que pondría a más de un millón de refugiados en grave riesgo y sin escapatoria aparente, además de ser la entrada de ayuda humanitaria desde Egipto.

"El presidente volvió a rechazar que el hecho de mostrar preocupación sobre Rafah sea lo mismo que poner en cuestión la necesidad de acabar con Hamás. Es un sinsentido (la comparación). Una gran operación terrestre allí será un error y llevará a más muertes de civiles", indicó Sullivan.

"Los objetivos que Israel quiere conseguir en Rafah pueden alcanzarse por otros medios", reiteró el asesor.

Biden también pidió a Netanyahu que envíe un equipo militar, de inteligencia y de expertos en asuntos humanitarios a Washington lo antes posible para tratar esas alternativas a la ofensiva terrestre en Rafah que permita acabar con la infraestructura de Hamás y mejore la seguridad en el paso fronterizo con Egipto.

La llamada entre los dos mandatarios es la primera en varias semanas y se da después de que Biden asegurara que la presencia de Netanyahu "hace más daño a Israel que ayudar" y después de que el líder de la mayoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, pidiera elecciones anticipadas en Israel para forzar la salida del político conservador israelí del Gobierno de coalición.

Schumer aseguró la semana pasada en el pleno de la Cámara Alta que "está claro que la coalición de Netanyahu no cumple las necesidades de Israel después del 7 de octubre", el día en que el brazo armado del grupo palestino Hamás invadió territorio israelí cercano a Gaza y asesinó y secuestró a civiles de diversas nacionalidades y militares israelíes.

Biden dijo que las palabras de Schumer, senador judío de Nueva York, fueron un "buen discurso", lo que ha ampliado aún más el desencuentro entre el Gobierno israelí y EE.UU.

Desde el 7 de octubre, el Ejército israelí ha invadido la Franja de Gaza y empujado a la población cada vez más al sur, ocasionado más de 30.000 muertes y poniendo en riesgo de hambruna a más de un millón de personas.

EE.UU. sigue viendo como una línea roja que Israel invada Rafah, sur del enclave de Gaza con 1,4 millones de desplazados, y pese a ello Netanyahu dijo este domingo que ingresarán en la ciudad y "operarán" desde allí.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...