Pasar al contenido principal
EFE

Biden y Netanyahu hablan sobre la crisis humanitaria en Gaza y la situación en Rafah

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló este lunes con el primer ministro israelí, Bejamin Netanyahu, por primera vez en semanas y trataron la crisis humanitaria en la Franja de Gaza y una posible operación israelí en la ciudad de Rafah, el punto más al sur del enclave palestino, y que Washington considera un "error".

"El presidente Biden habló con el primer ministro Benjamin Netanyahu de Israel para tratar los últimos acontecimientos en Israel y Gaza, incluida la situación en Rafah y los esfuerzos para aumentar la asistencia humanitaria a Gaza", explicó la Casa Blanca en un comunicado.

Jake Sullivan, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC), aseguró que gran parte de la conversación tuvo que ver con los planes israelíes de ocupar Rafah, sobre los que Biden se mostró "profundamente preocupado", debido a que pondría a más de un millón de refugiados en grave riesgo y sin escapatoria aparente, además de ser la entrada de ayuda humanitaria desde Egipto.

"El presidente volvió a rechazar que el hecho de mostrar preocupación sobre Rafah sea lo mismo que poner en cuestión la necesidad de acabar con Hamás. Es un sinsentido (la comparación). Una gran operación terrestre allí será un error y llevará a más muertes de civiles", indicó Sullivan.

"Los objetivos que Israel quiere conseguir en Rafah pueden alcanzarse por otros medios", reiteró el asesor.

Biden también pidió a Netanyahu que envíe un equipo militar, de inteligencia y de expertos en asuntos humanitarios a Washington lo antes posible para tratar esas alternativas a la ofensiva terrestre en Rafah que permita acabar con la infraestructura de Hamás y mejore la seguridad en el paso fronterizo con Egipto.

La llamada entre los dos mandatarios es la primera en varias semanas y se da después de que Biden asegurara que la presencia de Netanyahu "hace más daño a Israel que ayudar" y después de que el líder de la mayoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer, pidiera elecciones anticipadas en Israel para forzar la salida del político conservador israelí del Gobierno de coalición.

Schumer aseguró la semana pasada en el pleno de la Cámara Alta que "está claro que la coalición de Netanyahu no cumple las necesidades de Israel después del 7 de octubre", el día en que el brazo armado del grupo palestino Hamás invadió territorio israelí cercano a Gaza y asesinó y secuestró a civiles de diversas nacionalidades y militares israelíes.

Biden dijo que las palabras de Schumer, senador judío de Nueva York, fueron un "buen discurso", lo que ha ampliado aún más el desencuentro entre el Gobierno israelí y EE.UU.

Desde el 7 de octubre, el Ejército israelí ha invadido la Franja de Gaza y empujado a la población cada vez más al sur, ocasionado más de 30.000 muertes y poniendo en riesgo de hambruna a más de un millón de personas.

EE.UU. sigue viendo como una línea roja que Israel invada Rafah, sur del enclave de Gaza con 1,4 millones de desplazados, y pese a ello Netanyahu dijo este domingo que ingresarán en la ciudad y "operarán" desde allí.

En Portada

  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...
  • 15 APREHENDIDOS TRAS ENFRENTAMIENTO EN CENTRO MINERO DE NIGRILLANI EN EL MUNICIPIO DE COROICO
    Un enfrentamiento por el control de un centro minero se registró el domingo en la comunidad de Nigrillani, al norte de La Paz. Según la Policía, un grupo de 20 a 30 personas intentó tomar el lugar utilizando dinamita, lo que provocó un choque con los mineros de la cooperativa. El comandante de la...
  • PDC PRESENTA DENUNCIAS POR “GUERRA SUCIA” E INJERENCIA 
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó dos denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por irregularidades en el proceso electoral. La primera señala una “guerra sucia” en redes sociales, presuntamente financiada para perjudicar a Rodrigo Paz y favorecer a Tuto Quiroga, solicitando...