Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comerciantes de Mercado "Satélite" piden mayor control para cumplir las restricciones

El dirigente de los comerciantes del Mercado de Ciudad Satélite de El Alto, Adolfo Torres, pide mayor presencia de funcionarios policiales y de la Intendencia Municipal para hacer cumplir las nuevas restricciones dispuestas por el Gobierno, para evitar la propagación del coronavirus.

 "Pedimos presencia de la Policía y de funcionarios municipales, lamentablemente no hay ningún control a esta hora que son las ocho de la mañana, pedimos que el control sea desde temprano", declaró ayer el dirigente a la Red Uno.

 Explicó que intentaron persuadir tanto a vendedores como a compradores, para que se cumplan las medidas de prevención como el horario, el carnet de identidad, manipulación de los alimentos y la distancia de un metro de persona a persona, pero reciben "insultos" y la "intransigencia" de quienes no acatan la medida.

 Torres lamentó que los vecinos continúen transitando con sus familias e incluso con sus mascotas como si la disposición fuera que hay que el al mercado toda la familia más el perro y el gato.

A través del Decreto 4200, el Gobierno endureció el control y las restricciones durante la cuarentena; entre otras cosas, la norma dispone que las personas entre los 18 y 65 años pueden salir a comprar alimentos entre las 07.00 y 12.00.

 Asimismo, se determinó que cada ciudadano puede salir un día determinado, según la terminación de su número de su carnet de identidad.

 El lunes pueden acudir al mercado los que tienen su número de carneé con la terminación 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y los viernes, 9 y 0. Además quedan prohibidas todas las salidas los sábados y domingos, salvo emergencia de seguridad y/o emergencia médica. (RFS)

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...