Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno vincula a hijo de candidata alteña con una “red de extorsión”

El ministro de Gobierno Arturo Murillo, afirmó ayer que el hijo de la candidata a diputada del MAS por la Circunscripción 10 de El Alto, María Alanoca Tinta, está vinculado con una “red de extorsión” quien además tiene presuntos contactos con grupos de narcotraficantes.

“Este capitán Jhonny Quintana Alanoca, ha sido agarrado infraganti delinquiendo. ¿Pero por qué no lo agarraron antes?, porque era del Movimiento Al Socialismo (MAS)”, dijo Murillo al mencionar que el capitán supuestamente facilitó la fuga del reo brasileño Jesuilson Pereira Gómez, de la cárcel de Chonchocoro a cambio de 70 mil dólares.

El Ministro de Gobierno, afirmó que hay pruebas suficientes y otras que se están colectando para demostrar que el hijo de la candidata a diputada del  MAS, está relacionado con una red de extorsión, corrupción y narcotráfico.   

“Ya mis investigadores han trabajado, este señor Jhonny Quintana Alanoca, estaría vinculado a un colombiano que hacia extorsiones, hay grabaciones y videos que se están colectando y es el hijo de la candidata a diputada uninominal de la circunscripción 10 de la ciudad de El Alto, María Alanoca Tinta”, declaró al lamentar que en la gestión del expresidente Evo Morales Ayma no se hizo nada para luchar contra las actividades ilícitas de sus militantes.

“Lamentablemente el MAS esta vinculado con mucha gente de dudoso proceder como el narcotráfico,  corrupción, delincuencia, violaciones. Es terrible lo que pasa con ese partido político”, mencionó la autoridad de Gobierno.

Por ahora, la candidata a diputada uninominal María Alanoca Tinta, a quien sus seguidores le dicen “tía” no se pronunció nada, aunque en filas del MAS anunciaron que analizarán la situación y no descartan presentar acciones legales en contra del Ministro de Gobierno por dañar la honorabilidad de uno de sus candidatos.

La noche del domingo, el capitán de policía Jhonny Quintana Alanoca, fue presentado como uno de los responsables de haber facilitado la fuga el reo brasileño Jesuilson Pereira Gómez, de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.

El Gobierno informó que el capitán Quintana Alanoca y otros de sus cómplices extorsionaron al súbdito brasileño 70 mil dólares, para facilitar su fuga. De esos 70 mil dólares, se estima que 35 mil se distribuyeron al interior de la cárcel y el restante se repartieron fuera del penal. “Claro no fue solo el capitán, hay otros de sus cómplices que ya están siendo investigados”, finalizó la autoridad.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...