Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos de El Alto delatan a los “agitadores políticos”

Vecinos de El Alto, delatan a los “agitadores políticos” que buscan conflictos en las zonas como Senkata, Puente Vela, Río Seco, San Roque y otros sectores donde llegan los “busca pleitos” para armar conflictos sociales a fuerza de petardos, llantas y piedras.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, coronal Walter Sosa, informó que los sujetos fueron denunciados por los mismos vecinos quienes además presentaron grabaciones y otras pruebas.

“Los mismos vecinos han denunciado y proporcionado imágenes de estos individuos que no viven en estas zonas. Son agitadores políticos entre varones y mujeres que están siendo pagados para generar conflictos”, afirmó el coronel Sossa.

Los agitadores se caracterizan por pretenden enfrentase a las fuerzas del orden como las patrullas que transitan en las zonas, pero que la Policía no caerá en esas provocaciones y procederá a la aprehensión de estos individuos.

SEGUIMIENTO

Después de un amplio trabajo de seguimiento realizado por efectivos de la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) la policía logró identificar a los instigadores de quienes tienen además registrados todos sus actos, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, coronel Walter Sossa.

Se trata de grupos conformados por 20 a 30 personas quienes se desplazan en bicicletas, encienden fogatas, promueven bloqueos y luego se dispersan según denunciaron los mismos vecinos de las zonas donde los instigadores llegan por las noches cargados de petardos y mensajes destinados a provocar conflictos.

“Con la ayuda de las cámaras de vigilancia y las imágenes que proporcionan los mismos vecinos se logró identificar a estos grupos y estas personas que andan buscando conflictos”, informó el jefe policial.

MODUS OPERANDI

Los instigadores operan por las noches, sus puntos preferidos de concentración son el sector de la zona de Senkata, Río Seco, San Roque, Lagunas y otras zonas de El Alto hasta donde ellos llegan para incitar a la gente a instalar conflictos políticos bajo el pretexto de que no el hambre no espera.

Agentes de inteligencia de la policía, conocen como la palma de sus manos la forma de operar de estos sujetos quienes ahora están son sujetos de indagación ya que la está a punto de identificar sus nombres y domicilios para proceder con la aprehensión para luego ser puestos a disposición de la justicia por los delitos de atentado a la salud pública y alterar el orden público, porque están poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos.

La autoridad policía, ratificó que se trata de grupos de “infiltrados” que buscan generar escenarios de conflictos con la Policía en El Alto, tal como está ocurriendo en K’ara K’ara.

En días pasados, los vecinos de muchas urbanizaciones de El Alto, denunciaron la aparición de grupos de personas (entre hombres y mujeres) ajenos a sus barrios que bloquean en el Puente Vela, Senkata, San Roque, Río Seco.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...