Pasar al contenido principal
Redacción central

Arrestan tres experimentados falsificadores

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, presentó el viernes en Santa Cruz; a 3 personas acusadas de falsificación de permisos y documentación de entidades del Estado.

El primer aprehendido, identificado como Richard C. G. y que trabaja en la Alcaldía cruceña, fue encontrado con permisos para abastecimiento de mercados. Mientras los otros dos, Ercila G. P. y Juan Carlos V. V., son propietarios de una imprenta, donde adulteraban documentos y pases de circulación. Los tres están siendo imputados por los delitos de: Falsedad Material, Falsedad Ideológica, Uso de Instrumento Falsificado, Manipulación Informática y Falsificación de Sellos, Papel Sellado y Timbres.

"Yo reclame, el otro día, en una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) que había varios vehículos de abastecimiento que eran vagonetas grandes, y ahora está claro que no eran para llevar cebollas y papas. Entonces esta investigación parece aclarar bastante que el propósito principal era beneficiar a otra gente con permisos falsificados", expresó Santamaría al referirse al primer caso.

Con relación al primer aprehendido, al que se lo identificó como funcionario de la Secretaria de Gestión Institucional de la Alcaldía cruceña, se le encontró 100 permisos falsificados y se secuestró un vehículo, en el cual habría repartido los pases adulterados, "lo triste es que sean funcionarios públicos involucrados en la elaboración e impresión de estos permisos de circulación", añadió.

En el segundo caso, se intervino una imprenta ubicada en la avenida Centenario donde se falsificaban; antecedentes que da la Policía, títulos en provisión nacional, Ruat, temas tributarios y cédulas de identidad de mayores y menores.

"Esto último nos preocupa bastante porque llama la atención el desarrollo logístico, es decir adquirir los equipos y las condiciones adecuadas para lograr documentos paralelos a los oficiales, no es un tema menor. Además el tema de la documentación de menores ha despertado alertas a nivel nacional, porque podría ser sujeto a otros delitos como la trata y tráfico, y eso es alarmante", explicó la autoridad.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...