Pasar al contenido principal
Redacción central

En la 12 implementan "mameluco sensual"

Mi Las trabajadoras sexuales de la ciudad de El Alto presentan su propio “protocolo de bioseguridad” para evitar ser infectadas por el virus y en ella contemplan el mamelucos sensuales, sexis y transparentes.

Entre otras medidas de bioseguridad, las trabajadoras del amor plantean el uso de barbijos, simultáneamente prohíben a sus afiliadas dar besos y acariciar al cliente. Después de cada trabajo están obligadas a desinfectarse con abundante alcohol y darse una ducha con agua caliente.

Con relación a los clientes, resolvieron obligar a los parroquianos el uso de barbijo, guantes y el preservativo, además del alcohol en gel que debe ser utilizados antes y después del acto.

La representante del sector, Lili Cortez, informó que este documento con los protocolos de bioseguridad fue enviado al Servicio Departamental de Salud (SEDES), para que sea considerado y se decida la apertura de los lenocinios ubicados en la zona 12 de Octubre.

“Durante esta cuarentena muchas de las compañeras están arriesgando sus vidas al trabajar de manera clandestina en las calles y en los alojamientos, la falta de ingresos económicos empuja a que asuman estos riesgos, por eso hemos planteado estas medidas de bioseguridad que podrían implementarse en los lenocinios”, dijo.

OBSERVACIONES.

Por su parte, el médico del Servicio Departamental de Salud de El Alto, Daniel Casas, recordó que una de las reglas para evitar el contagio de la letal enfermedad es el distanciamiento físico.

“En el mundo de la prostitución esa medida es inaplicable por el contacto estrecho que tienen las personas. Por lo que es imposible aplicar esas medidas plateadas por las representantes del sector”, afirmó. 

A pesar de estas medidas que plantean las representantes del sector, la amenaza para las mujeres que se dedican al comercio sexual está en los ocasionales clientes entre los cuales puede haber personas asintomáticas.

En medio de la emergencia sanitaria, muchas trabajadoras sexuales continuaron con su actividad a pesar de haberse beneficiadas con el pago de los bonos otorgados por el Gobierno, incluso corriendo el riesgo de contagiarse y propagar el coronavirus.

CLAUSURAS.

En estos tres meses de cuarentena en El Alto y La Paz se clausuraron 19 lenocinios. Si en otros tiempos había el temor de contraer el SIDA, ahora el temor es el contagio con el Covid-19.

Para muchos varones el placer vale mucho más que la salud, porque se presentaron casos en que algunos hombres recorren grandes distancias en bicicleta para llegar a un lenocinio, quienes llegaron a las casas de cita sin importar las restricciones de la cuarentena.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...