Pasar al contenido principal
Redacción central

Desmantelan "mega laboratorio" de cocaína en San Julián

Tarea “Diablo Azules” desmantela un “mega laboratorio” de cocaína en San Julián, departamento de Santa Cruz, informó el Comando General de la Armada, mediante un comunicado.

De acuerdo con el reporte, en inmediaciones del río San Miguelito, cerca de la población de San Julián, los efectivos Diablos Azules, que desarrollaban un patrullaje de control por la cuarentena, detectaron el laboratorio camuflado por la espesa selva.

Es así que en coordinación con los efectivos del Grupo de Inteligencia de Operaciones Especiales (GIOE) de la FELCN y un fiscal antidrogas se internaron en el lugar para intervenir el laboratorio.

En el sitio encontraron varios ambientes que eran empleados para convertir la pasta base en clorhidrato de cocaína, sustancia controlada que luego iba a ser exportada al mercado de Brasil u otros países de Europa.

OPERATIVOS

En estos tres meses de cuarentena, la FELCN realizó al menos 100 operativos que dan cuenta, que aún con las dificultades por la emergencia sanitaria, los clanes del narcotráfico continúan con sus ilícitas actividades en el territorio.

Los resultados más importantes permitieron el hallazgo y comiso de sustancias químicas, además de la destrucción de fábricas de cocaína y la aprehensión de personas vinculadas al narcotráfico.

Los operativos más importantes fueron el 8 de abril, en el Chapare, donde los efectivos de Umopar, interceptaron dos camiones en la ruta interprovincial Castillo-Isinuta, en cercanías del cruce Senda Bayer Central Chipiriri, encontrando camufladas sustancias controladas.

Tras el hallazgo, la FELCN detuvo a cinco personas de nacionalidad boliviana y secuestró 5.875 kilogramos de sustancias químicas sólidas, 2.800 litros de sustancias químicas líquidas y dos camiones, afectando al narcotráfico en $us159.000 (ciento cincuenta y nueve mil dólares americanos).

En otro operativo, el 13 de abril, se ejecutó el denominado plan “Maravilla”, por el que agentes antinarcóticos de Cochabamba y con el apoyo institucional de sus pares de La Paz, viajaron hasta la comunidad Totaba de la provincia Inquisivi interviniendo una fábrica de elaboración de pasta base de cocaína que se encontraba en funcionamiento.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...