Pasar al contenido principal
Redacción central

Flexibilización de la cuarentena ocasiona proliferación de bares

La flexibilización de la cuarentena ocasiona la proliferación de licorerías y bares clandestinos que atienden a sus clientes a puerta cerrada. Cinco de ellas fueron allanadas y les incautaron todos sus muebles.

En menos de 24 horas la Intendencia y la Policía intervinieron al menos cinco bares clandestinos que funcionaban a plena luz del día y arrestó a una veintena de personas.

El último operativo se realizó la mañana de ayer en la calle 5 y Constantino Medina, de la zona Villa Dolores, donde se descubrió que una casa fue convertida en un bar clandestino y en cuyo interior fueron sorprendidas ocho personas que estaban consumiendo bebidas alcohólicas.

El Intendente Municipal, Arturo Sejas informó que en el operativo se incautó todo el mobiliario del bar entre sillas, mesas, equipos de sonido y una gran cantidad de bebidas alcohólicas adulteradas.

“Este es un bar clandestino no cuenta con permiso de funcionamiento, menos cumple las normas de higiene, por lo que se procedió a arrestar a ocho personas, la clausura del lugar y se arrestó al administrador, acusado de atentado a la salud pública. Todas estas personas fueron remitidas a las celdas de la FELCC para que cumplan su arresto de ocho horas, paguen la multa de mil bolivianos”, dijo.

HAY PREOCUPACIÓN

El secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, expresó su preocupación por la proliferación de estos bares clandestinos que son frecuentados por individuos que tienen vínculos con grupos de cogoteros, asaltantes y ladrones quienes durante el día se dedican a consumir bebidas alcohólicas y en la noche a delinquir en las calles alteñas.

En estos bares clandestinos los presuntos antisociales proceden a cambiar celulares, billeteras, relojes y todos los objetos que roban a cambio de bebidas alcohólicas.

“Lamentablemente estamos comprobando que la flexibilización de la cuarentena derivó en muchos problemas, sobre todo el exceso consumo de bebidas alcohólicas. Son cinco bares clandestinos en menos de 24 horas que hemos intervenido. Se incautó el mobiliario, equipos de sonido, gran cantidad de bebidas alcohólicas adulteradas y se ha arrestado a más de 25 personas”, informó Ulloa.

Según la información, estos bares clandestinos comenzaron a proliferar en muchas zonas de El Alto y lo que es peor, utilizan el WhatsApp para convocar a sus clientes.

Los que también prolifera es la venta ilegal de bebidas alcohólicas en licorerías y almacenes clandestinos que existen en la zona 12 de Octubre. En los últimos días, la Policía y la Intendencia clausuraron dos licorerías que incumplían la cuarentena vendiendo bebidas alcohólicas a jóvenes y menores de edad.

En ese operativo se secuestró 250 botellas de bebidas alcohólicas denominadas los “combos” o “ron colas” que por lo general son adulteradas y contienen elevados grados de metanol muy nocivo para la salud.

“Jóvenes consumen alcohol en las calles, plazas y parques, y generan una mayor sensación de inseguridad, más aún cuando muchos de estos grupos son gente en situación de calle que al calor del alcohol se dedican a atracar, robar y asaltar a las personas”, informó el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa.

En otro operativo, se procedió a intervenir un depósito con una gran cantidad de bebidas alcohólicas que pretendían ser distribuidas a las licorerías clandestinas y que eran transportadas en un camión.

 En el lugar se procedió a secuestrar una gran cantidad de bebidas alcohólicas como vodka, whisky, singani, ron cola, bidones de todo tipo de bebidas muchas sin el registra sanitario ni los sellos del Senasag.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....