Pasar al contenido principal
Redacción central

Flexibilización de la cuarentena ocasiona proliferación de bares

La flexibilización de la cuarentena ocasiona la proliferación de licorerías y bares clandestinos que atienden a sus clientes a puerta cerrada. Cinco de ellas fueron allanadas y les incautaron todos sus muebles.

En menos de 24 horas la Intendencia y la Policía intervinieron al menos cinco bares clandestinos que funcionaban a plena luz del día y arrestó a una veintena de personas.

El último operativo se realizó la mañana de ayer en la calle 5 y Constantino Medina, de la zona Villa Dolores, donde se descubrió que una casa fue convertida en un bar clandestino y en cuyo interior fueron sorprendidas ocho personas que estaban consumiendo bebidas alcohólicas.

El Intendente Municipal, Arturo Sejas informó que en el operativo se incautó todo el mobiliario del bar entre sillas, mesas, equipos de sonido y una gran cantidad de bebidas alcohólicas adulteradas.

“Este es un bar clandestino no cuenta con permiso de funcionamiento, menos cumple las normas de higiene, por lo que se procedió a arrestar a ocho personas, la clausura del lugar y se arrestó al administrador, acusado de atentado a la salud pública. Todas estas personas fueron remitidas a las celdas de la FELCC para que cumplan su arresto de ocho horas, paguen la multa de mil bolivianos”, dijo.

HAY PREOCUPACIÓN

El secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, expresó su preocupación por la proliferación de estos bares clandestinos que son frecuentados por individuos que tienen vínculos con grupos de cogoteros, asaltantes y ladrones quienes durante el día se dedican a consumir bebidas alcohólicas y en la noche a delinquir en las calles alteñas.

En estos bares clandestinos los presuntos antisociales proceden a cambiar celulares, billeteras, relojes y todos los objetos que roban a cambio de bebidas alcohólicas.

“Lamentablemente estamos comprobando que la flexibilización de la cuarentena derivó en muchos problemas, sobre todo el exceso consumo de bebidas alcohólicas. Son cinco bares clandestinos en menos de 24 horas que hemos intervenido. Se incautó el mobiliario, equipos de sonido, gran cantidad de bebidas alcohólicas adulteradas y se ha arrestado a más de 25 personas”, informó Ulloa.

Según la información, estos bares clandestinos comenzaron a proliferar en muchas zonas de El Alto y lo que es peor, utilizan el WhatsApp para convocar a sus clientes.

Los que también prolifera es la venta ilegal de bebidas alcohólicas en licorerías y almacenes clandestinos que existen en la zona 12 de Octubre. En los últimos días, la Policía y la Intendencia clausuraron dos licorerías que incumplían la cuarentena vendiendo bebidas alcohólicas a jóvenes y menores de edad.

En ese operativo se secuestró 250 botellas de bebidas alcohólicas denominadas los “combos” o “ron colas” que por lo general son adulteradas y contienen elevados grados de metanol muy nocivo para la salud.

“Jóvenes consumen alcohol en las calles, plazas y parques, y generan una mayor sensación de inseguridad, más aún cuando muchos de estos grupos son gente en situación de calle que al calor del alcohol se dedican a atracar, robar y asaltar a las personas”, informó el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa.

En otro operativo, se procedió a intervenir un depósito con una gran cantidad de bebidas alcohólicas que pretendían ser distribuidas a las licorerías clandestinas y que eran transportadas en un camión.

 En el lugar se procedió a secuestrar una gran cantidad de bebidas alcohólicas como vodka, whisky, singani, ron cola, bidones de todo tipo de bebidas muchas sin el registra sanitario ni los sellos del Senasag.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...