Pasar al contenido principal
Redacción central

Flexibilización de la cuarentena ocasiona proliferación de bares

La flexibilización de la cuarentena ocasiona la proliferación de licorerías y bares clandestinos que atienden a sus clientes a puerta cerrada. Cinco de ellas fueron allanadas y les incautaron todos sus muebles.

En menos de 24 horas la Intendencia y la Policía intervinieron al menos cinco bares clandestinos que funcionaban a plena luz del día y arrestó a una veintena de personas.

El último operativo se realizó la mañana de ayer en la calle 5 y Constantino Medina, de la zona Villa Dolores, donde se descubrió que una casa fue convertida en un bar clandestino y en cuyo interior fueron sorprendidas ocho personas que estaban consumiendo bebidas alcohólicas.

El Intendente Municipal, Arturo Sejas informó que en el operativo se incautó todo el mobiliario del bar entre sillas, mesas, equipos de sonido y una gran cantidad de bebidas alcohólicas adulteradas.

“Este es un bar clandestino no cuenta con permiso de funcionamiento, menos cumple las normas de higiene, por lo que se procedió a arrestar a ocho personas, la clausura del lugar y se arrestó al administrador, acusado de atentado a la salud pública. Todas estas personas fueron remitidas a las celdas de la FELCC para que cumplan su arresto de ocho horas, paguen la multa de mil bolivianos”, dijo.

HAY PREOCUPACIÓN

El secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, expresó su preocupación por la proliferación de estos bares clandestinos que son frecuentados por individuos que tienen vínculos con grupos de cogoteros, asaltantes y ladrones quienes durante el día se dedican a consumir bebidas alcohólicas y en la noche a delinquir en las calles alteñas.

En estos bares clandestinos los presuntos antisociales proceden a cambiar celulares, billeteras, relojes y todos los objetos que roban a cambio de bebidas alcohólicas.

“Lamentablemente estamos comprobando que la flexibilización de la cuarentena derivó en muchos problemas, sobre todo el exceso consumo de bebidas alcohólicas. Son cinco bares clandestinos en menos de 24 horas que hemos intervenido. Se incautó el mobiliario, equipos de sonido, gran cantidad de bebidas alcohólicas adulteradas y se ha arrestado a más de 25 personas”, informó Ulloa.

Según la información, estos bares clandestinos comenzaron a proliferar en muchas zonas de El Alto y lo que es peor, utilizan el WhatsApp para convocar a sus clientes.

Los que también prolifera es la venta ilegal de bebidas alcohólicas en licorerías y almacenes clandestinos que existen en la zona 12 de Octubre. En los últimos días, la Policía y la Intendencia clausuraron dos licorerías que incumplían la cuarentena vendiendo bebidas alcohólicas a jóvenes y menores de edad.

En ese operativo se secuestró 250 botellas de bebidas alcohólicas denominadas los “combos” o “ron colas” que por lo general son adulteradas y contienen elevados grados de metanol muy nocivo para la salud.

“Jóvenes consumen alcohol en las calles, plazas y parques, y generan una mayor sensación de inseguridad, más aún cuando muchos de estos grupos son gente en situación de calle que al calor del alcohol se dedican a atracar, robar y asaltar a las personas”, informó el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa.

En otro operativo, se procedió a intervenir un depósito con una gran cantidad de bebidas alcohólicas que pretendían ser distribuidas a las licorerías clandestinas y que eran transportadas en un camión.

 En el lugar se procedió a secuestrar una gran cantidad de bebidas alcohólicas como vodka, whisky, singani, ron cola, bidones de todo tipo de bebidas muchas sin el registra sanitario ni los sellos del Senasag.

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...