Pasar al contenido principal
Redacción central

Por las noches La Ceja se convierte en tierra de nadie

Sin presencia de policías ni funcionarios municipales, las calles y avenidas de la Ceja de El Alto por las noches se convierten en tierra de nadie, ya que son tomadas por amigos de lo ajeno quienes “hacen de las suyas”.

“No tienen miedo, de frente te agarran y te roban no más”, dijo un vecino al comentar que en las noches es muy peligroso caminar por las calles de la Ceja.

La circulación de vehículos es hasta las 18.00 horas, una hora después el centro alteño empieza a vaciarse, pocas tiendas quedan abiertas, en su mayoría son negocios de comida rápida y alguno que otro comerciante ambulante camina tímidamente.

Antes de la cuarentena, en la Ceja la conglomeración de transeúntes y de vehículos era un constante dolor de cabeza, ahora este lugar y sus calles aledañas atemorizan por que los antisociales aprovechan la noche para cometer asaltos bajo la complicidad de las restricciones.

“Antes por lo menos tenían miedo porque estos lugares sabían estar llenos, pero ahora el lugar queda vacío y oscuro. Eso aprovechan los ladrones y los k´olos para asaltar a la gente”, cuenta un ciudadano que pertenece a una empresa de pollos, que trabaja en el turno de la noche coordinando entregas del producto a las diferentes tiendas.

ORGANIZADOS

Se cree que los delincuentes están organizados, siguen a las personas, cuando las ven solas los atracan y por lo general utilizan armas blancas para amedrentar a sus víctimas a quienes les arrebatan sus pertenencias de valor como celulares, joyas y otros.

Si bien la circulación de personas se limita a la mañana y la tarde, varias personas de empresas privadas se ven obligadas a cumplir con su trabajo nocturno, sobre todo aquellas dedicadas a la distribución de alimentos de primera necesidad, que en muchos casos no cuentan con un vehículo para trasladar a sus trabajadores.

Las pocas tiendas abiertas podrían ser la salvación de las posibles víctimas, pero también es sabido que, pocos se animan a ayudar por temor a represalias, “cuando te roban la gente mira nomás, no hace nada y los de las tiendas igual, tienen miedo a que los rateros les hagan algo”, dijo el entrevistado.

“Esa gente no está en su sano juicio, están borrachos o drogados, ni cómo decirles algo, si les molestas, te gritan, te insultan e incluso sacan su arma blanca para amenazar. Antes por lo menos podías correr a la FELCC, pero ahora ni eso tenemos”, afirma otro vecino.

El lugar es aún más peligroso para las mujeres, porque los grupos organizados, las acosan física y verbalmente, para después robarles; por eso se recomienda no salir solos y transportarse en vehículos seguros.

Asimismo, los choferes que se arriesgan a trabajar en la noche, están expuestos a cualquier tipo de acción insana por parte de los antisociales. “A veces nos confiamos mucho, hasta podríamos subir a mujeres, pero incluso algunas de ellas están en contacto con los delincuenciales. Así que sólo subimos a personas que nos den confianza, ya que están en acuerdo con otras personas”, comentó un chofer del servicio público.

Trabajadores, vecinos y los propios choferes piden mayor resguardo policial para evitar que las calles y avenidas aledañas de la Ceja sean conviertan en arteras del asalto nocturno.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...