Pasar al contenido principal
Redacción central

En su 194 aniversario Policía reafirma su lucha por la Vida

Sin actos públicos y en primera línea de lucha contra el coronavirus, los efectivos de la Policía Boliviana, celebraron ayer los 194 años de la institución que fue creada por el mariscal José Antonio de Sucre el 24 de junio de 1826.

“Estamos en momentos difíciles y con el desafío protección de la vida frente a la amenaza del Covid-19”, dijo su comandante general Rodolfo Antonio Moreno Torrico.

Según la autoridad, en su tarea titánica de contener el ataque del coronavirus, más de 25 policías perdieron la vida y hay más de 406 uniformados que resultaron infectados por el coronavirus y batallan por derrotar a la enfermedad para luego ponerse a disposición de las autoridades sanitarias “para donar plasma”.

“Somos la institución que cumple, hace cumplir y defiende la Constitución Política del Estado”, dijo la autoridad al mencionar que están dispuestos a ofrendar sus vidas por el bienestar del país.

Por su parte, el Ministro de Gobierno Arturo Murillo dijo ayer que en estos días la policía se ganó el cariño de la gente ya que ahora los uniformados trabajan por salvar la vida de los bolivianos. “Quiero felicitar en su día a esos valerosos policías que luchan en las calles contra el coronavirus y también mis pésames para los familiares de los policías que perdieron la vida en su lucha contra el virus”, dijo.

ACTOS

Pequeños actos se realizaron ayer en diferentes ciudades del país, por ejemplo, en La Paz se reunieron al pie del monumento al mariscal José Antonio de Sucre donde reafirmaron su compromiso de lucha contra la delincuencia.

En Chuquisaca, coronel Gonzalo Lazo, señaló que hubieran querido celebrar este aniversario con un breve acto, pero fue trasladado para el sábado. “Camaradas, este año celebramos un aniversario muy diferente, pues la emergencia sanitaria que vivimos nos obliga a cumplir y hacer cumplir todas las medidas de bioseguridad”.

Días antes la presidenta del Estado, Jeanine Añez, reconoció y ponderó el papel que juega la policía en la conservación de la democracia y resaltó la labor de la institución verde olivo que ha protagonizado durante el último año en defensa de la democracia. “En este tiempo que viene le tocará protagonizar junto a su pueblo la construcción del ambiente que se necesita para reactivar la economía del país y de los hogares bolivianos” dijo la mandataria.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...