Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía de élite busca a los atracadores de Bulo Bulo

Un grupo de élite de la Dirección de Análisis Criminal (DACI) de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, procesan imágenes de los retenes para identificar al grupo delictivo que perpetró el robo de equipamiento médico que era trasladado desde La Paz hasta a Santa Cruz.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Iván Rojas, informó que se recaban todos los elementos necesarios para dar con los delincuentes que interceptaron el convoy a la altura de Bulo Bulo (Chapare cochabambino).

“Tenemos las imágenes de las trancas de control y esperamos que en los siguientes días identifiquemos a los antisociales para que sean aprehendidos y encarcelados. Este grupo de delincuentes rompió una de las carpas del tercer camión para robar equipos médicos”, dijo.

Este robo está siendo investigado por la FELCC, en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz. “Esperamos tener resultados en estos días estamos poniendo todo el esfuerzo con la finalidad de poder dar con los autores”, dijo.

CANTIDAD

El jefe policial explicó que los efectivos de la FELCC, se encuentran evaluando el hecho, para precisar la cantidad del material sustraído, que también incluye ítems de personal médico. Asimismo, indicó que la Policía tiene elementos para dar curso a la investigación.

El sábado pasado, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, denunció el robo de una parte del equipamiento médico que se trasladaba a Santa Cruz para reforzar la lucha contra la Covid-19, en un convoy de camiones que fue interceptado cuando pasaba por la localidad cochabambina de Bulo Bulo, en Cochabamba.

“Se ha verificado el robo de un convoy de camiones que se trasladaba al departamento de Santa Cruz, partiendo de La Paz, se trata de equipamiento médico para reforzar las tareas de lucha contra el coronavirus”, dijo.

El robo se suma a otros hechos delincuenciales, como el "secuestro" de periodistas o la destrucción de antenas telefónicas, vinculadas a afectar la lucha contra el coronavirus en el país.

El Viceministro expresó su indignación por el hecho y dijo que es inexplicable que gente inescrupulosa se robe material que tiene el objetivo de beneficiar a enfermos con coronavirus en el país.

“No entendemos como Gobierno nacional, cuál es la intención de promover estas acciones, por qué la necesidad de destruir y robar todo lo que está destinado a proteger la salud de los compatriotas”, subrayó.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...