Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía investiga entierros clandestinos en área rural

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) Iván Rojas, afirma que el personal de la División de Homicidios viaja a las provincias a investigar supuestos entierros clandestinos y en algunos casos se constituye para realizar el levantamiento legal de cadáveres a requerimiento de los familiares de los fallecidos.

“Lamentablemente tenemos los reportes que se están realizando entierros clandestinos en varias poblaciones por lo que están trabajando en la investigación de estos casos”, dijo.

Informa que se tiene conocimiento de que algunas personas no reportan la muerte de sus seres queridos con síntomas de Covid-19 proceden a velarlos y enterrarlos sin las medidas de bioseguridad necesarias generando un riesgo para la salud de la población.

“Al respecto se iniciaron las investigaciones correspondientes del caso. A requerimiento de los familiares se está procediendo (a levantar los cadáveres). Por ejemplo, tenemos direcciones provinciales que están procediendo de acuerdo con los protocolos establecidos para el levantamiento de cuerpos de personas que fallecen con coronavirus”.

Semanas atrás los vecinos de la zona de Villa Ingenio de El Alto, denunciaron que muchas personas están procediendo a entierros clandestinos en ese camposanto y temen que se traten de víctimas del Covid-19 por lo que pidieron la intervención de las autoridades policiales.

La falta de hornos crematorios, espacios en los cementerios de El Alto y La Paz, los elevados costos que piden las funerarias, además de la falta de certificados forenses y de defunción, están obligando a muchas familias a trasladar los cuerpos de sus seres queridos hasta sus pueblos donde les dan cristiana sepultura según sus medios.

En días pasados los vecinos denunciaron que, en el Cementerio General Mercedario, se realizan entierros clandestinos de personas que presumiblemente fallecieron a causa de la Covid-19 y temen la expansión de la pandemia, toda vez que no se toman medidas de bioseguridad.

“Vienen a la medianoche, por las madrugadas para hacer los entierros, es fácil entrar porque no hay ni un muro perimetral. Las familias cavan los nichos y están enterrando a sus muertos de forma clandestina”, contaron vecinos.

FUNERARIAS

El problema se agrava porque ahora las funerarias de El Alto, no dan abasto ante tantas muertes por lo que los vecinos están procediendo al entierro clandestino de los cuerpos llevando a las víctimas a las provincias.

En medio de las preocupaciones por la emergencia sanitaria, está también la falta de recursos económicos, ya que la santa sepultura, se ha convertido en un privilegio que pocos pueden alcanzar, porque algunos vecinos cuentan que no tienen dinero ni para al sacar familiar fallecido de la morgue.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...