Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía investiga entierros clandestinos en área rural

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) Iván Rojas, afirma que el personal de la División de Homicidios viaja a las provincias a investigar supuestos entierros clandestinos y en algunos casos se constituye para realizar el levantamiento legal de cadáveres a requerimiento de los familiares de los fallecidos.

“Lamentablemente tenemos los reportes que se están realizando entierros clandestinos en varias poblaciones por lo que están trabajando en la investigación de estos casos”, dijo.

Informa que se tiene conocimiento de que algunas personas no reportan la muerte de sus seres queridos con síntomas de Covid-19 proceden a velarlos y enterrarlos sin las medidas de bioseguridad necesarias generando un riesgo para la salud de la población.

“Al respecto se iniciaron las investigaciones correspondientes del caso. A requerimiento de los familiares se está procediendo (a levantar los cadáveres). Por ejemplo, tenemos direcciones provinciales que están procediendo de acuerdo con los protocolos establecidos para el levantamiento de cuerpos de personas que fallecen con coronavirus”.

Semanas atrás los vecinos de la zona de Villa Ingenio de El Alto, denunciaron que muchas personas están procediendo a entierros clandestinos en ese camposanto y temen que se traten de víctimas del Covid-19 por lo que pidieron la intervención de las autoridades policiales.

La falta de hornos crematorios, espacios en los cementerios de El Alto y La Paz, los elevados costos que piden las funerarias, además de la falta de certificados forenses y de defunción, están obligando a muchas familias a trasladar los cuerpos de sus seres queridos hasta sus pueblos donde les dan cristiana sepultura según sus medios.

En días pasados los vecinos denunciaron que, en el Cementerio General Mercedario, se realizan entierros clandestinos de personas que presumiblemente fallecieron a causa de la Covid-19 y temen la expansión de la pandemia, toda vez que no se toman medidas de bioseguridad.

“Vienen a la medianoche, por las madrugadas para hacer los entierros, es fácil entrar porque no hay ni un muro perimetral. Las familias cavan los nichos y están enterrando a sus muertos de forma clandestina”, contaron vecinos.

FUNERARIAS

El problema se agrava porque ahora las funerarias de El Alto, no dan abasto ante tantas muertes por lo que los vecinos están procediendo al entierro clandestino de los cuerpos llevando a las víctimas a las provincias.

En medio de las preocupaciones por la emergencia sanitaria, está también la falta de recursos económicos, ya que la santa sepultura, se ha convertido en un privilegio que pocos pueden alcanzar, porque algunos vecinos cuentan que no tienen dinero ni para al sacar familiar fallecido de la morgue.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...