Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadoras sexuales al borde de la pobreza

Las trabajadoras sexuales de El Alto, se declaran “al borde de la pobreza” ya que la cuarentena les obligó a paralizar sus actividades y están casi seis meses sin ganar un centavo para llevar a sus hogares. Pese a que confeccionaron sus “mamelucos sensuales, las autoridades les recuerdan que está prohibido abrir los locales nocturnos.

La representante de las trabajadoras nocturnas, Lily Cortez, dijo que, ante la falta de atención a sus demandas por parte de las autoridades, su sector amenaza con salir a las calles y habilitar los lenocinios que existen en la 12 de Octubre, Cruce Villa Adela, la Ceja y otras zonas de esta urbe.

“Todos ya están trabajando y a nosotras nos dicen que no podemos trabajar. No entienden que nosotras también sabemos comer, tenemos hijos y una familia que mantener”, dijo la representante.

 Recordó que en reiteradas oportunidades las trabajadoras del placer presentaron propuestas de bioseguridad para ejercer la prostitución en tiempos de la pandemia y coronavirus.

“La falta de respuesta está obligando a las compañeras a salir a las calles, trabajar en alojamientos sin ninguna medida de protección. Como no nos dejan trabajar, ahora en los alojamientos las trabajadoras sexuales y sus clientes están exponiendo su salud. Queremos advertir que en cualquier momento puede explotar el VIH y el Covid-19 y eso es más que una bomba”, dijo.

CONTROL SANITARIO

El sector demanda reabrir los lenocinios para hacer el control sanitario y que las trabajadoras sexuales ejerzan su oficio con medidas de bioseguridad y horarios diurnos habilitados por la cuarentena.

Al respecto, el jefe de la División de Trata de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, William Calderón, anunció que continuarán los operativos y no se descarta aprehensión de las trabajadoras del placer por ejercer el oficio de forma clandestina.

“No vamos a permitir que las trabajadoras sexuales estén en los lenocinios clandestinos, porque están vulnerando la cuarentena sanitaria poniendo en peligro su salud y la de la población, por lo tanto, los operativos continuarán y advertimos con aprehender a las trabajadoras sexuales que estén en las calles o alojamientos”, dijo.

El jefe policial dijo que, si bien en Bolivia la prostitución es legal, este sector debe tener en cuenta que estamos en cuarentena y que también ellas corren el riesgo de contagio masivo no sólo de las trabajadoras sino de sus madres, padres, hijas, hijos y toda su familia.

“Las trabajadoras sexuales no son objetos, ellas más que cualquier otra persona tienen contacto directo con sus clientes y son parte del grupo más vulnerable no sólo la Covid, sino al VIH, y otras ITS”, dijo.

Desde que se inició la cuarentena el 22 de marzo hasta el domingo pasado, la FELCC de El Alto en coordinación con la Intendencia Municipal, clausuró al menos 20 lenocinios clandestinos y eso aparentemente está obligando a las trabajadoras e la noche a migrar a zonas de la periferia donde utilizan los alojamientos para continuar con su actividad.

Finalmente, la representante de las trabajadoras del placer dijo que ya no tienen dinero y están a punto de hacer estallar otro conflicto. “Los pocos ahorros que teníamos se no ha acabado, estamos al borde de la pobreza y lo único que queremos es que nos dejen trabajar o salimos a las calles como todos lo hacen”, amenazó Cortez.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...