Pasar al contenido principal
Redacción central

Voraz incendio del Tunari avanza a áreas agrícolas

El incendio que comenzó hace cinco días en Colomi se extendió hasta Sacaba y ahora amenaza las áreas agrícolas de este municipio. Asimismo, se registra otro foco de calor del lado de Tiquipaya, informó el director del Parque Nacional Tunari, Alberto Terrazas.

Son al menos cuatro focos de calor en Sacaba que están consumiendo pastizales . Uno de los más peligrosos se encuentra en la zona de Sapanani, donde el fuego se acerca de manera peligrosa a los terrenos agrícolas de la población. El gran enemigo es el viento que extiende el fuego con peligrosa velocidad.

"La gente del municipio, los guardaparques, comunarios y voluntarios de rescate apoyando a apagar el fuego, pero no vamos a poder. El viento es muy fuerte y no lo vamos a lograr esta tarde", lamentó Terrazas.

La tarde del domingo también se registró el inicio de otro incendio en la zona de Tiquipaya, pero las manos ya no dan abasto para llegar a este foco de calor que continúa ardiendo tres horas después. Por la mañana también hubo otro foco de calor en el mismo municipio, pero se logró controlar, agregó el director del parque.

Por su parte, el representante del colectivo ciudadano Tunari Sin Fuego, Javier Bellott, señaló que necesitan vehículos para transportar a la gente y más voluntarios. En estos momentos son al menos 100 personas de diferentes grupos de rescate que intentan apagar el fuego.

"El helicóptero no está pudiendo volar por el viento que hay. Ya no damos a basto y las autoridades de la alcaldía de Cochabamba decidieron retirar a todo su personal", comentó Bellott.

Terrazas precisó que todos los días de la semana ardió el Tunari. Los incendios son recurrentes en estas fechas del año, pues mucha gente hace colachas para preparar terreno y sembrar, pero no controlan el fuego y el viento rebasa todas las posibilidades humanas. En los últimos años, además, se vio que mucha gente intenta ganar espacio al bosque del parque y se lamentaron cientos de hectáreas perdidas de árboles a causa del fuego.

El Tunari es uno de los patrimonios ambientales del eje metropolitano que aporta agua y humedad a la región. Además de ser el pulmón más importante en una ciudad que suele estar entre las más contaminadas de Latinoamérica.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...