Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Policía allana una fabrica clandestina de lavandina

Desmantelan una fábrica clandestina de lavandina y cloro que funcionaba en medio de heces fecales de perros y gatos. En el balotario fueron encontrados dos sujetos que envasaban el producto alterado que era comercializado en la Ceja.

El laboratorio fue instalado en una vivienda ubicada entre las avenidas Néstor Galindo y Bolivia en la zona de Villa Exaltación de El Alto. En el interior del precario inmueble, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), encontraron en flagrancia dos personas que se dedicaban a la fabricación “casera” de lavandina y cloro.

Los efectivos policiales encontraron varios bidones conteniendo lavandina que era adulterada en bañadores, además de motores de bomba que servían para mezclar los productos y que erran envasados en medio de la tierra, heces fecales de perros y turriles oxidados.

El producto que no tenía registro sanitario ni del Senasag, eran envasados en botellas de plástico etiquetadas y luego eran vendidas en los mercados de la Ceja, 12 de Octubre, 16 de Julio, Villa Dolores y otros.

“Hemos procedido a incautar varios bidones de químicos (lavandina y cloro), y aprehender a dos personas que serán acusadas por delitos contra la salud pública, toda vez que estas personas mezclaban estos elementos químicos sin ningún conocimiento para realizar esto”, dijo el director de la FELCC de El Alto coronel Walter Sossa.

INTELIGENCIA

Explicó que previa a la intervención policial se realizó un trabajo de inteligencia en los mercados de la Ceja, donde se detectó la venta de cloro y lavandina. “Estas dos personas fueron encontradas en flagrancia envasando una sustancia líquida en botes con el nombre de lavandina. Estos productos eran vendidos en la Ceja, 12 de Octubre y también por las redes sociales sobre todo el cloro”, dijo el jefe policial.

En el lugar se encontraron tres tanques de mil litros cada uno, 100 paquetes con 12 unidades cada uno, de la lavandina lista para introducir al mercado, como también se halló envases vacíos para su llenado.

Con esta intervención, Sossa indicó que se evitó la distribución y comercialización de un producto ilegal que atenta contra la salud pública, y que ahora se investiga cuál es la sustancia utilizada que vendían como lavandina.

Mientras los aprehendidos fueron trasladados hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y serán remitidos al Ministerio Público acusados del delito de atentado contra la salud pública.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...