Pasar al contenido principal
Redacción central

Las Fuerzas Armadas no intervendrá los bloqueos

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), Sergio Orellana, afirmó el lunes que no intervendrá los bloqueos mientras la Policía no sea rebasada y el Gobierno no promulgue un Decreto Supremo que ordene que ordene la intervención.

Mientras tanto, los miembros de las FFAA realizan tareas preventivas y apoyarán las labores de patrullajes para el cumplimiento de la cuarentena por la emergencia sanitaria de la Covid-19.

“Ha habido reclamos de la población para que las Fuerzas Armadas intervengan los bloqueos de sectores políticos, quiero explicar al pueblo boliviano que las Fuerzas Armadas necesitan un respaldo legal de un Decreto Supremo y cuando la Policía es rebasada. En ese caso el Presidente del país tiene la atribución de emitir el decreto para el empleo de las Fuerzas Armadas”, explicó el jefe militar.

Asimismo, demandó a los sectores movilizados deponer sus actitudes de confrontación y esperar con paciencia la fecha de las elecciones señalada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y pidió que dejen pasar los camiones con alimentos, GLP y oxígeno que requieren los centros hospitalarios.

PATRULLAJES

La mañana del lunes, el Alto Mando de las FFAA y la Policía ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para anunciar que realizan patrullajes simultáneos, asimismo demandaron a las autoridades y organizaciones sociales agoten el diálogo para solucionar el conflicto.

“Tenemos que agotar todo canal de diálogo. Nosotros con la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas están ejecutando patrullajes preventivos”, dijo el comandante de las FFAA, Sergio Orellana.

Para intervenir, las FFAA requieren que la Policía les haga conocer que ha sido rebasadas y que haya un decreto al respecto. “¿Será que tenemos que llegar a eso? ¿será que tenemos que enfrentarnos entre bolivianos simplemente porque alguien no quiere solucionar el problema?”, cuestionó.

Señaló que menos del 1 % de la población está movilizada, afectando a todo el conjunto de los habitantes del país. “Llamar a la cordura, exhortar a todos aquellos dirigentes que están en este momento dirigiendo los bloqueos a nivel nacional…Estamos atravesando una pandemia, una crisis sanitaria complicada, que se complica aún más con estos bloqueos”, dijo la autoridad militar.

Señaló que en redes sociales hay imágenes de manifestantes con armas, con lo cual ya se estaría entrando al ámbito del terrorismo.

POLICÍA

Por su parte, el subcomandante de la Policía, Ronald Suárez, pidió el diálogo y que los manifestantes permitan el paso de insumos médicos, oxígeno y combustible, necesarios para la lucha contra el coronavirus.

Comunicó las resoluciones de una reunión del Estado Mayor policial, en la cual se solicita al TSE agote el diálogo con sectores sociales, buscando la flexibilización de ambas posturas. También solicitó que la Defensoría, Derechos Humanos y organismos intercedan para solucionar el tema.

Alertó que los bloqueadores están buscando muertos y heridos, para culpar a la Policía. Sin embargo, señaló que se optará por la vía disuasiva para intentar solucionar las controversias, protegiendo la vida y la salud.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...