Pasar al contenido principal
Redacción central

Las Fuerzas Armadas no intervendrá los bloqueos

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), Sergio Orellana, afirmó el lunes que no intervendrá los bloqueos mientras la Policía no sea rebasada y el Gobierno no promulgue un Decreto Supremo que ordene que ordene la intervención.

Mientras tanto, los miembros de las FFAA realizan tareas preventivas y apoyarán las labores de patrullajes para el cumplimiento de la cuarentena por la emergencia sanitaria de la Covid-19.

“Ha habido reclamos de la población para que las Fuerzas Armadas intervengan los bloqueos de sectores políticos, quiero explicar al pueblo boliviano que las Fuerzas Armadas necesitan un respaldo legal de un Decreto Supremo y cuando la Policía es rebasada. En ese caso el Presidente del país tiene la atribución de emitir el decreto para el empleo de las Fuerzas Armadas”, explicó el jefe militar.

Asimismo, demandó a los sectores movilizados deponer sus actitudes de confrontación y esperar con paciencia la fecha de las elecciones señalada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y pidió que dejen pasar los camiones con alimentos, GLP y oxígeno que requieren los centros hospitalarios.

PATRULLAJES

La mañana del lunes, el Alto Mando de las FFAA y la Policía ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para anunciar que realizan patrullajes simultáneos, asimismo demandaron a las autoridades y organizaciones sociales agoten el diálogo para solucionar el conflicto.

“Tenemos que agotar todo canal de diálogo. Nosotros con la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas están ejecutando patrullajes preventivos”, dijo el comandante de las FFAA, Sergio Orellana.

Para intervenir, las FFAA requieren que la Policía les haga conocer que ha sido rebasadas y que haya un decreto al respecto. “¿Será que tenemos que llegar a eso? ¿será que tenemos que enfrentarnos entre bolivianos simplemente porque alguien no quiere solucionar el problema?”, cuestionó.

Señaló que menos del 1 % de la población está movilizada, afectando a todo el conjunto de los habitantes del país. “Llamar a la cordura, exhortar a todos aquellos dirigentes que están en este momento dirigiendo los bloqueos a nivel nacional…Estamos atravesando una pandemia, una crisis sanitaria complicada, que se complica aún más con estos bloqueos”, dijo la autoridad militar.

Señaló que en redes sociales hay imágenes de manifestantes con armas, con lo cual ya se estaría entrando al ámbito del terrorismo.

POLICÍA

Por su parte, el subcomandante de la Policía, Ronald Suárez, pidió el diálogo y que los manifestantes permitan el paso de insumos médicos, oxígeno y combustible, necesarios para la lucha contra el coronavirus.

Comunicó las resoluciones de una reunión del Estado Mayor policial, en la cual se solicita al TSE agote el diálogo con sectores sociales, buscando la flexibilización de ambas posturas. También solicitó que la Defensoría, Derechos Humanos y organismos intercedan para solucionar el tema.

Alertó que los bloqueadores están buscando muertos y heridos, para culpar a la Policía. Sin embargo, señaló que se optará por la vía disuasiva para intentar solucionar las controversias, protegiendo la vida y la salud.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...