Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía tras la pista de bloqueadores armados

Policía tras la pista de los bloqueadores armados que en los últimos días se exhibieron por las redes sociales como el Facebook, Instagram y otros donde los presuntos bloqueadores se presentaron armados de escopetas, rifles, fusiles máuser, FAL, machetes y dinamitas que están prohibidos por ley.

“Nosotros tenemos una ley que regula y establece los tipos penales respecto a la portación de armas y tenencia de explosivos. Como FELCC nosotros ingresamos de manera inmediata a desarrollar las investigaciones”, dijo el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) Iván Rojas.

En conferencia de prensa el jefe policial, explicó que esa unidad policial investigará la tenencia ilegal de armas de fuego y explosivos, como dinamita que estarían utilizando algunos individuos que se encuentran entre los sectores movilizados.

Asimismo, investigará todos los hechos de violencia que se registraron en contra de ciudadanos, además de los destrozos ocasionados por los vándalos desde que comenzaron las movilizaciones comandadas por dirigentes del MAS.

DINAMITAZOS

Desde que se iniciaron los bloqueos, los grupos movilizados procedieron a dinamitar cerros para cortar la vía Oruro – Cochabamba.  Similares acciones se registraron en El Alto, donde existían varios puntos de bloqueo protagonizados por manifestantes quienes además atacaron ambulancias, a comerciantes, a camioneros y todos quienes pretenden evadir los bloqueos.

El Director Nacional de la FELCC, informó que tras conocer que los convoyes de camiones con oxígeno pretendían continuar su ruta con rumbo a La Paz, Inteligencia de la Policía detectó la presencia de un grupo que planeaba atacarlos en la ruta Cochabamba y Oruro, a la altura de Sayari y Bombeo.

La mañana del miércoles, el ministro de Gobierno Arturo Murillo informó que esa situación obligó a cambiar la ruta por Sucre-Potosí-Oruro y La Paz. El grupo que intentaba atentar con el convoy estaría en la ruta Cochabamba y Oruro, a la altura de Sayari y Bombeo.

Desde que se inició el conflicto político por las elecciones nacionales en medio de la pandemia por el Covid-19, las redes sociales se llenaron de mensajes, fotografías y videos que grupos armados de los afines al MAS, quienes amenazan con volver a iniciar una escalada de violencia social de imprevisibles consecuencias.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...