Pasar al contenido principal
Redacción central

Sospechosos del atentado a la COB se quedan “calladitos”

Los sospechosos del atentado a la Central Obrera Boliviana (COB) se quedaron calladitos a la hora de ser interrogados por los investigadores de la policía y la fiscalía. A raíz de esa actitud, la policía comenzó a triangular sus contactos para determinar precisión en circulo en el que se movían.

Se trata de dos mujeres y cuatro hombres, quienes supuestamente forman parte del grupo de personas que hizo estallar explosivos en el edificio de la máxima organización laboral.

La agravante que los apunta como probables autores es que, en la requisa realizada a estas seis personas, se les encontró una importante cantidad de dinamita, petardos, cinco de ellos usados, una granada de gas, además de una bazuca artesanal.

En conferencia de prensa, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Iván Rojas, presentó a estos seis sospechosos quienes hicieron el esfuerzo de no exhibir sus rostros ante las cámaras de la prensa.

“La investigación sobre estas seis personas está dirigida a saber si pertenecen a alguna organización política o grupo radical, cuál era el objetivo para hacer explotar la dinamita y si el material que tenían era parte de las cajas de explosivos que en días pasados fueron decomisados en la localidad de Achica Arriba”, dijo el jefe policial.

Esas personas fueron capturadas en la plaza San Francisco y ahora la Policía también investigará qué empresa, cooperativa o importadora está proveyendo estos explosivos a estos sujetos desaforados.

Sanciones

Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, exigió al Ministerio Público sancionar con todo el peso de la ley a los responsables del ataque a la sede de la Central Obrera Boliviana (COB) una vez que sean identificados con precisión.

“La Policía Boliviana avanza rápidamente en las investigaciones sobre lo ocurrido en la sede de la COB, el Gobierno condena la violencia venga de donde venga y exige al Ministerio Público las sanciones que correspondan”, dijo.

ATENTADO

La noche del jueves, dos fuertes explosiones de dinamita alarmaron a los vecinos de la calle Pisagua en La Paz.  La Policía reportó que un grupo de encapuchados atacó el edificio del COB donde supuestamente también funcionan las oficinas de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa y el Gobierno desmintió que la oficina de las bartolinas funcione ahí.

Según el reporte, los atacantes usaron cachorros de dinamita y una bomba molotov para causar daños a la infraestructura y la mañana del viernes, la Policía ingresó al lugar para realizar las pesquisas.

Por la detonación de los explosivos, un vehículo fue afectado y los vidrios quedaron destrozados.

Los restos de los explosivos están siendo sometidos a peritaje de alto nivel más los aprehendidos.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...