Pasar al contenido principal
Redacción central

Supuesto cadáver de Clavijo está bajo lupa

En medio de la expectativa de los medios de comunicación y los familiares de Hanalí Huaycho, más de 25 personas entre forenses del IDIF, autoridades de la Fiscalía y policías, se exhumaron los supuestos restos de Jorge Clavijo Ovando.

El perímetro de la tumba, ubicada en el cementerio Celestial de La Paz, fue precintado para que ninguna persona ajena a este acto procesal tuviera acceso al lugar, mientras una pala mecánica removía la tierra.

Los resultados de las pericias de tanatología, antropología y odontología se harán conocer en 20 días. Es decir, en octubre el país podría saber la verdad. ¿Los restos enterrados pertenecen realmente al asesino de Hanalí Huaycho? ¿O fue un montaje para fingir su muerte y Clavijo continúa vivo?.

"Nos vamos a tomar desde la parte objetiva para responder la parte de tanatología, antropología y odontología unos 10 días como establece el requerimiento fiscal, pero lo que sí va a durar un poco más es la respuesta del área de genética, (...) nos puede tomar entre 15 a 20 días, vamos a tener resultados de acá a 20 días", indicó el director nacional del IDIF, Andrés Flores.

LAS PERICIAS

Dijo que todo este procedimiento de pericias será acompañado por el área de criminalística que comprenderá un apoyo fotográfico y un apoyo de filmación para tener documentado este actuado.

Recordó que de este proceso participarán 12 profesionales entre traumatólogos, criminalistas, antropólogos, tanatólogos forenses, genetistas e imagenólogos.

La madre de la periodista Hanalí Huaycho, Martha Hannover, participó de la exhumación y al término del operativo, no ocultó sus dudas sobre el resultado final. “¿Qué va a pasar si no es él?  yo ya estoy susceptible como el niño mismo dijo. En qué quedamos nosotros. Yo no puedo decir si era él o no, yo no podía reconocerlo porque era cadáver”, declaró a los medios de prensa.

Dijo que lo único que busca es justicia por la muerte de su hija, ocurrida en febrero de 2013, a causa de unas 15 puñaladas que le asestó el teniente Clavijo en medio de una discusión pasional en su domicilio en la ciudad de El Alto.

Clavijo formó parte del operativo que se realizó en el Hotel Las Américas de la ciudad de Santa Cruz, donde el entonces Gobierno del presidente Evo Morales informó que se realizó la desarticulación de un supuesto grupo terrorista.

El 4 de marzo de 2013, la Policía halló en La Asunta, los Yungas, el cuerpo de un hombre colgado de un árbol. El cadáver llevaba un casco de motociclista y estaba cerca del lugar donde días antes (25 de febrero) fue encontrado el automóvil de la periodista Huaycho en el río Samampaya.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...