Pasar al contenido principal
Redacción central

Bomberos luchan contra el Incendio con lo poco que tienen

Los bomberos utilizan el poco equipo que tienen para seguir luchando contra los incendios que van arrasando con los bosques del oriente bolivianos y a causa de la sequía ahora tropiezan con la falta de agua.

“En las últimas horas, hemos atendido más de 170 hectáreas afectadas cerca de la localidad de Loreta, pero lamentablemente estamos luchando con lo poco que tenemos”, afirmó el Comandante de Bomberos Tocopilla, en el departamento de Beni, Felsi Calderón, .

Beni al igual que Tarija, Chuquisaca, Cochabamba y sobre todo Santa Cruz, están siendo seriamente afectadas por los incendios forestales en sus bosques y reservas naturales, que en algunos casos fueron provocados para el desmonte y cosecha desmedida y el fuego arrasó con más de 800 mil hectáreas en todo el país. 

“Tenemos muchas falencias, se nos están acabando los equipos, mi dirección cuenta sólo con tres mochilas antiincendios para proteger a todo el departamento, necesitamos ayuda de las autoridades, estamos luchando todos los días contra el incesante fuego”, exhortó el oficial.

La presidenta Jeanine Añez declaró Desastre Nacional a través de un decreto supremo por la magnitud de los incendios forestales y la sequía que afecta a una buena parte del territorio nacional y autorizó a la Cancillería gestionar ayuda internacional.

HELICÓPTERO GRATIS

También se conoció que para los siguientes días se tiene previsto el arribo de un helicóptero de la Fuerza Aérea de Canadá, para que coadyuve en la mitigación de los incendios que se registran en el territorio boliviano.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Branko Marinkovic, informó que esa aeronave llegará en calidad de préstamo, sin costo alguno y el Gobierno sólo tendrá que cubrir los gastos por combustible, además de las operaciones que realicen los pilotos y la tripulación.

"En estos días debería llegar a préstamo, no pagado, un helicóptero de la Fuerza Aérea Canadiense que se utiliza para incendios y estamos esperando la llegada de ese helicóptero para que se pueda solamente (cubrir) con el gasto del combustible y la operación", informó la autoridad.

El apoyo aéreo es una luz de esperanza, más cuando el ministro de Defensa Luis Fernando López confirmó que en los próximos 10 días, dejará de llover en muchas regiones donde el líquido elemento que caía del cielo, ayudaba a aplacar los focos de calor.

No obstante, Marinkovic lamentó que la Asamblea Legislativa, controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), no apruebe los créditos externos del Banco Mundial y del Banco de Desarrollo Internacional (BID) que suman unos 704 millones de dólares, para atender esas emergencias y otras problemáticas que afectan al país.

ESCASEZ DE AGUA

Los bomberos, policías, rescatistas, voluntarios y comunarios que se encuentran en el oriente nacional, no sólo deben luchar contra el indomable fuego, sino también con la sequía por la falta de agua que hay en varias regiones cruceñas. 

“En el día no hay nada de agua. Absolutamente nada”, lamentó un vecino del barrio Villa Fátima en el municipio cruceño de Concepción, según medios locales.

Mientras que en la Chiquitanía y el Chaco, los pobladores tienen problemas con las plantas de tratamiento de agua y la sequía, lo que se suma a la emergencia que están enfrentando por los incendios y la pandemia de coronavirus.

Similar problema tiene los bomberos que deben realizar largos recorridos para llevar agua a las regiones afectadas por los focos de calor que superan los de 57 incendios en todo el país, según datos de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...