Pasar al contenido principal
Redacción central

Microtraficantes venden droga en calles alteñas

Varios operativos realizados en las últimas horas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en las ciudades de El Alto y La Paz, dieron como resultado la aprehensión de tres personas en posesión de gran cantidad de marihuana. Se dedicaban al microtráfico.

Las autoridades policiales advierten del incremento de microtráfico de cocaína y marihuana por el elevado consumo de esas drogas en varios sectores de la población, de las ciudades de El Alto y La Paz.

En uno de los operativos realizados en El Alto, los agentes policiales antinarcóticos detectaron la presencia sospechosa de dos individuos que transportaban varias bolsas negras, cuyo contenido al revisar evidenció cuatro kilos de marihuana.

“Estas dos personas fueron aprehendidas en la avenida Panorámica a la altura del teleférico Morado en posesión de la droga que era vendida a los consumidores”, informó el director nacional de la FELCN, Juan Frías.

Los agentes policiales presumen que estos dos micro traficantes vendían esa droga a los consumidores que deambulan en las calles de la Ceja, Villa Dolores y otras zonas alteñas, donde el consumo de marihuana se elevó.

EN LA PAZ

En otro de los operativos de la fuerza antidroga, realizado en la zona de Villa Fátima, se encontró a un sujeto con cajas de cartón en las que hábilmente camuflaba varios kilogramos de marihuana.

Esta persona se dedicaba a la distribución de droga por varias zonas céntricas de la ciudad de La Paz y fue capturado a la altura de una plaza en Villa Fátima, cuando realizaba una entrega a los consumidores.

“Producto de esta captura se han sacado de las calles 14.200 dosis destinadas a los consumidores internos afectando al clan delictivo, 1.400 dólares”, señala el reporte oficial de la FELCN.

El viernes pasado, la FELCN también capturó a otro individuo que estaba transportando al menos 35 paquetes, tipo ladrillo de droga, en el interior de un vehículo.

El jefe policial afirmó que todos estos indicios, hacen ver que los micro traficantes de cocaína y marihuana, están penetrando al mercado interno ante los logros obtenidos en materia de destrucción y confiscación de drogas que salían del país.

La policía comenzó el seguimiento a los contactos de los microtraficantes y no descartan identificar a los consumidores con el objetivo de evitar el crecimiento de la cantidad poblacional que consumen la mercadería ilícita.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...