Pasar al contenido principal
Redacción central

En lo que va del año incautan 436 toneladas de droga y marihuana

Desde enero a la fecha la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), incautó más de 436 toneladas de cocaína y marihuana, logrando una afectación económica de 75.000 millones de dólares.

Para desbaratar a las organizaciones criminales que se dedican al narcotráfico, la FELCN y sus brazos operativos desarrollaron 5.978 operativos de interdicción, informó el director general de la FELCN, coronel Juan Percy Frías.

Además, la policía antinarcóticos en los últimos 10 meses desbarató 806 fábricas, 26 laboratorios de cocaína y la destrucción de sus pistas clandestinas.

También se secuestraron 180 toneladas de sustancias químicas sólidas y 493 metros cúbicos de sustancias químicas líquidas, (precursores) destinados a la elaboración de cocaína.

“Indudablemente, la industria de la droga trae altos réditos, pero más allá del lucro, muchas personas arriesgaron su vida, su familia, su integridad física y su libertad. Se aprehendieron a 1.926 personas entre hombres y mujeres de diferentes edades y nacionalidades”, dijo el director nacional de la FELCN, coronel Juan Frías.

En esta gestión, la FELCN ha causado un daño económico importante a las organizaciones criminales con la confiscación e incautación de 453 vehículos, 111 inmuebles y 20 avionetas y dinero en efectivo.

MICROTRÁFICO

Comentó que la dirección general de la FELCN no descuidó el control del microtráfico, logrando sacar del mercado y evitar el consumo de 46,4 millones de dosis de sustancias controladas.

En ese marco, esta unidad reafirmó su compromiso de proteger a la familia boliviana del flagelo de las drogas.

En el último operativo, la FELCN confiscó 96 toneladas de acetato de tilo, considerado como un precursor químico en la fabricación de drogas sintéticas.

El operativo se realizó en la localidad de Tambo Quemado, donde se incautaron seis contenedores con un total de 96 toneladas de acetato de etilo.

Se trata de un duro golpe al narcotráfico, ya que todo lo confiscado, incluidos los cuatro camiones que trasladaban los precursores, tienen un valor de 1,5 millones de dólares.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...