Pasar al contenido principal
Redacción central

En Mapiri estalla el conflicto por una concesión minera

En la población de Mapiri del departamento de La Paz, estalla el enfrentamiento entre cooperativistas por una concesión minera quienes lucha dinamita en mano para tomar control de un yacimiento y la policía  envió 15 camionetas con 66 efectivos antidisturbios para restablecer el orden.

De acuerdo con las investigaciones policiales, la confrontación entre los pobladores de las comunidades de Choropampa y Munaipata y miembros de la cooperativa 15 de Mayo se inició el sábado, debido a la pugna por obtener una concesión minera.

“Este es un problema que tiene trascendencia económica, pues los comunarios buscan obtener el control de la explotación del oro, que está en manos de una cooperativa minera. Pero, aún estamos investigando si existen otros motivos que hayan desencadenado el violento enfrentamiento”, informó el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera Montecinos

Algunos medios del municipio de Mapiri informaron que habría una persona fallecida a causa del enfrentamiento con dinamitas en la zona. Sin embargo, Aguilera descartó esta versión, pues señaló que solo existe un  herido, quién perdió la mano a causa de una explosión.

“El señor Beder Butrón, que es un representante de la OTB (Organización Territorial de Base), perdió la mano y creemos que sucedió cuando manipulaba una dinamita. El herido fue auxiliado por una avioneta particular hasta un centro hospitalario de Cochabamba”, explicó el jefe policial.

La confrontación, también afectó a la unidad policial del municipio de Mapiri, pues fue incendiada, luego de que un grupo numeroso de pobladores rebasó a los 15 efectivos del lugar, para destrozar las instalaciones.

“Un sargento quedó afectado por las ondas expansivas de una dinamita que lanzaron en las oficinas policiales, pero afortunadamente ninguno de los uniformados resultó herido, solo se registraron daños materiales de consideración”, lamentó el jefe policial.

Ante estos hechos, el Comando Nacional de la Policía, envió a Mapiri a 66 efectivos antidisturbios a bordo de 15 camionetas, que partieron a las 17:00 del sábado desde la ciudad de La Paz y llegaron a su destino luego de 18 horas de viaje.

Aguilera dijo que los policías fueron enviados para restablecer el orden en el municipio paceño y colaborar con las investigaciones a los  efectivos del lugar, que fueron rebasados por los comunarios.

“Vamos a imponer orden dialogando con las autoridades de las comunidades y del municipio. Además, hay un equipo de policías que investigará el hecho y permitirá esclarecerlo”, remarcó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...