Pasar al contenido principal
Redacción central

Caen los presuntos asesinos de un ciudadano brasilero

El comandante general de la Policía Boliviana, coronel Jhonny Aguilera, informó ayer que procedieron al arresto de tres personas que están implicados en el asesinato de un ciudadano brasileño quien murió en San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz al tiros.

“El talento humano de la Policía ha tomado conocimiento del caso, se trata de una muerte ocasionada por traumatismo encéfalo craneano producida por impactos de bala. Tres personas que estaban acompañando a la víctima fueron arrestadas con fines investigativos”, informó durante una entrevista televisiva.

El Comandante explicó que las tres personas eran acompañantes de la víctima y sostenían una relación laboral con la misma; estas fueron retenidas a bordo de una camioneta blanca por quienes dispararon desde una motocicleta y se dieron a la fuga.

La víctima, días antes había sostenido una reunión con otras tres personas de origen brasilero, por lo que se pudo determinar su identidad y nacionalidad. “Esto nos hace suponer que quienes generaron esta lesión mortal tienen esa nacionalidad y a partir de las pruebas que se han colectado hemos podido establecer que son tres sujetos que disparan a una camioneta blanca que estaba siendo conducida por la víctima”, relató.

Aguilera dijo que el Ministerio de Gobierno estableció el traslado de personal de Migración y de efectivos de Interpol para coadyuvar en las investigaciones sobre el caso.

SICARIOS

El violento suceso se reportó pasada las 20:00 del sábado y dejó estremecida a gente que esperaba transporte en la terminal.

Se conoce que un sujeto irrumpió en la terminal, ubicó a su víctima y disparó su arma de fuego que cargaba para luego retirarse del lugar haciendo disparos de intimidación al aire.

El sicario estaba acompañado de otros sujetos que le esperaban en la zona para después escapar.

La Policía realiza requisas en todos los alojamientos de San Ignacio en procura de la captura de los sicarios. En tanto que los pobladores han pedido refuerzos militares.

La Policía Boliviana de Frontera, con base en San Ignacio, realiza las investigaciones de este hecho de sangre que conmocionó a la población ignaciana.

La terminal de buses donde ocurrió el crimen, está ubicada en la zona sur de San Ignacio, barrio El Guapazal.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...