Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Dictan detención preventiva para siete imputados por falsificación de cerveza

La justicia determinó dictar detención preventiva para siete personas acusadas de falsificar cervezas en fábricas clandestinas ubicadas en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, otras diez recibieron detención domiciliaria, informaron fuentes ligadas al proceso judicial.

El 29 de abril un operativo de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de la ciudad de El Alto, junto a efectivos de Inteligencia y de la intendencia municipal de esa ciudad, intervino nueve viviendas en las que se re etiquetaban botellas de cerveza.

Producto de la acción se detuvo a 18 personas, se confiscó más de 2.700 cajas de cerveza y seis máquinas artesanales para el tapado de botellas, se retuvo cinco vehículos, y cuatro viviendas fueron precintadas con fines investigativos. De los arrestados, uno recibió libertad pura y simple, siete fueron detenidos preventivamente y los restantes diez recibieron medidas sustitutivas durante la audiencia de medidas cautelares.

A quienes recibieron detención domiciliaria, también se les impuso una fianza de 10 mil bolivianos, arraigo, prohibición de comunicarse con testigos y otros acusados, además de comparecer ante Fiscalía para firmar periódicamente el libro de garantías.

Las personas detenidas están siendo acusadas por el ilícito de “Falsificación de Marcas y Contraseñas”, pero no se descarta que en el proceso de investigación la imputación se amplíe a “daños a la salud”, ya que las condiciones en las que la cerveza era re envasada no guardaban la más mínima higiene, además que de los 18 detenidos el día del operativo, 5 dieron positivo al test de Coronavirus.

Un estudio realizado por la consultora internacional Euromonitor determinó que en 2019, las falsificaciones representoaron la tercera categoría de mayor relevancia en el mercado ilegal boliviano de bebidas alcohólicas, alcanzando un consumo de 34.725,9 hectólitros. De este mercado negro, el 92,8% de las falsificaciones usan el modus operandi del rellenado de botellas.

El Código Penal Boliviano sanciona con entre seis meses y tres años de presidio a quien “falsificare marcas, contraseñas o firmas oficialmente usadas para contrastar pesas o medidas, identificar cualquier objeto o certificar su calidad, cantidad o contenido, y el que las aplicare a objetos distintos de aquellos a que debían ser aplicados”

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...