Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce pide a la Policía no “quemar” nunca más la whipala

En el acto de los 195 años de la Policía Boliviana, el presidente Luis Arce Catacora, pidió a los agentes del orden nunca más “quemar y cortar” la whipala de su uniforme.

“La Policía nunca más debe cortar, quemar ni pisar un símbolo patrio, nunca más debe estar enfrentada al pueblo humilde del cual proviene y al cual debe servir (…). La wiphala es un símbolo de nuestra plurinacionalidad, de la complementariedad, del consenso, de la identidad. Es símbolo de resistencia”, manifestó la autoridad nacional.

En su discurso, Arce sostuvo que existe un momento de reconstrucción del país, después de lo que calificó como “golpe de Estado de noviembre de 2019 y de un Gobierno de facto que utilizó a nuestra Policía para perseguir y criminalizar y atentar contra la vida del pueblo”.

En 2019, policías se “amotinaron” en medio de conflictos sociales surgidos tras las denuncias de fraude en las elecciones generales. En ese entonces, el expresidente Evo Morales, renunció al cargo y en las calles se vivió un clima de violencia y enfrentamiento que dio paso al Gobierno transitorio de Jeanine Añez.

En esos conflictos, vídeos se hicieron virales en las redes sociales, en los cuales se pudo observar hechos como la quema de la bandera wiphala por parte de algunos policías en la Paz y Santa Cruz y Cochabamba.

ENCUESTA

Haciendo referencia a una encuesta, el Presidente afirmó que, la Policía tiene un alto nivel de desaprobación del pueblo. “¿Qué ocasionó la participación de algunos efectivos policiales en el golpe de Estado en cuanto a la imagen institucional? En una encuesta realizada por CELAG entre el 20 de abril y el 11 de mayo de este año, en los nueve departamentos del país, la Policía Boliviana tiene cerca del 60 por ciento de negatividad en la opinión pública”, aseguró el Mandatario.

EL COMANDANTE

Por su parte, el comandante general de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, dijo que la Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana no será para someterse al gobierno de turno.

“Lo garantizo (no será de sometimiento), pues el artículo 33 de establecer, clara y taxativamente dice cuáles son las competencias del Comandante General que son las mismas que hoy están atribuidas en la ley orgánica de la Policía boliviana”, afirmó consultado al respecto.

La nueva iniciativa legal –aprobada en la Cámara de Diputados– fue blanco de cuestionamientos en los últimos días por la oposición y el sector pasivo de la institución de orden ante denuncias de posible sometimiento al gobierno de turno.

Policía celebra 195 años de vida

La institución de la Policía Boliviana celebró 195 años de vida y lo hizo con un evento que contó con la presencia de autoridades nacionales, bomberos y mascotas de la unidad quienes demostraron su lealtad al país.

Los uniformados desfilaron y desplegaron toda su equipo en una demostración que dejó a más de uno con la boca abierta, haciendo gala de sus uniformes en los cuales está unida la tricolor boliviana y la bandera whipala. 

Mientras que los bomberos realizaron descensos en las mismas instalaciones de la Policía y demostraron su preparación para labores de rescate y socorro.

La Policía Nacional de Bolivia fue creada el 24 de junio de 1826 mediante una ley reglamentaria dictada por Antonio José de Sucre.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...