Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce pide a la Policía no “quemar” nunca más la whipala

En el acto de los 195 años de la Policía Boliviana, el presidente Luis Arce Catacora, pidió a los agentes del orden nunca más “quemar y cortar” la whipala de su uniforme.

“La Policía nunca más debe cortar, quemar ni pisar un símbolo patrio, nunca más debe estar enfrentada al pueblo humilde del cual proviene y al cual debe servir (…). La wiphala es un símbolo de nuestra plurinacionalidad, de la complementariedad, del consenso, de la identidad. Es símbolo de resistencia”, manifestó la autoridad nacional.

En su discurso, Arce sostuvo que existe un momento de reconstrucción del país, después de lo que calificó como “golpe de Estado de noviembre de 2019 y de un Gobierno de facto que utilizó a nuestra Policía para perseguir y criminalizar y atentar contra la vida del pueblo”.

En 2019, policías se “amotinaron” en medio de conflictos sociales surgidos tras las denuncias de fraude en las elecciones generales. En ese entonces, el expresidente Evo Morales, renunció al cargo y en las calles se vivió un clima de violencia y enfrentamiento que dio paso al Gobierno transitorio de Jeanine Añez.

En esos conflictos, vídeos se hicieron virales en las redes sociales, en los cuales se pudo observar hechos como la quema de la bandera wiphala por parte de algunos policías en la Paz y Santa Cruz y Cochabamba.

ENCUESTA

Haciendo referencia a una encuesta, el Presidente afirmó que, la Policía tiene un alto nivel de desaprobación del pueblo. “¿Qué ocasionó la participación de algunos efectivos policiales en el golpe de Estado en cuanto a la imagen institucional? En una encuesta realizada por CELAG entre el 20 de abril y el 11 de mayo de este año, en los nueve departamentos del país, la Policía Boliviana tiene cerca del 60 por ciento de negatividad en la opinión pública”, aseguró el Mandatario.

EL COMANDANTE

Por su parte, el comandante general de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, dijo que la Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana no será para someterse al gobierno de turno.

“Lo garantizo (no será de sometimiento), pues el artículo 33 de establecer, clara y taxativamente dice cuáles son las competencias del Comandante General que son las mismas que hoy están atribuidas en la ley orgánica de la Policía boliviana”, afirmó consultado al respecto.

La nueva iniciativa legal –aprobada en la Cámara de Diputados– fue blanco de cuestionamientos en los últimos días por la oposición y el sector pasivo de la institución de orden ante denuncias de posible sometimiento al gobierno de turno.

Policía celebra 195 años de vida

La institución de la Policía Boliviana celebró 195 años de vida y lo hizo con un evento que contó con la presencia de autoridades nacionales, bomberos y mascotas de la unidad quienes demostraron su lealtad al país.

Los uniformados desfilaron y desplegaron toda su equipo en una demostración que dejó a más de uno con la boca abierta, haciendo gala de sus uniformes en los cuales está unida la tricolor boliviana y la bandera whipala. 

Mientras que los bomberos realizaron descensos en las mismas instalaciones de la Policía y demostraron su preparación para labores de rescate y socorro.

La Policía Nacional de Bolivia fue creada el 24 de junio de 1826 mediante una ley reglamentaria dictada por Antonio José de Sucre.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...