Pasar al contenido principal
Redacción central

Cae un grupo de jóvenes que trasladaba “armas de fuego”

Agentes de inteligencia de la Policía capturan a siete presuntos miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), cuando trasladaban armamento de fuego y equipamiento antimotines supuestamente estaban destinados a generar conflictos.

“Estamos hablando de siete personas que fueron aprehendidas, estamos hablando de personas de nacionalidad boliviana que tenían en su poder armas de fuego, municiones, equipo policial, radios de comunicación, cuchillos de diferentes tamaños y sobre todo, indumentaria de la Unión Juvenil Cruceñista”, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

La autoridad junto a la Policía, presentaron a los presuntos miembros de la UJC que iban a asistir al “III Congreso en Defensa de la Tierra”, que se realizaba en San Miguel de Velasco, donde también se registraron amagues de enfrentamientos entre comunarios, colonos y políticos.

“Quiero comunicar al pueblo cruceño y al pueblo boliviano que como Gobierno central, no vamos a tolerar grupos irregulares que generan caos, que generan heridos o muertos en territorio nacional”, aseguró la autoridad, en conferencia de prensa. 

NERVIOSOS

Los supuestos miembros de la UJC se trasladaban en dos camiones que fueron interceptados por la Policía. El primer vehículo viajaba con cinco personas en el camino a Cotoca.

La Policía Caminera detectó el actuar sospechoso de los ocupantes del motorizado y les pidieron que se bajen, pero los sujetos se mostraron nerviosos y se negaron, tras una discusión entre los agentes del orden y los ocupantes, finalmente salieron del motorizado y los oficiales se llevaron una sorpresa en la requisa.

Dentro de la camioneta se encontraron cuchillos de diferentes tamaños, arma de fuego, municiones, equipos de comunicación, uniformes policiales y vestimenta con el logo y la cruz característicos de la UJC.

El interrogatorio policial a los sospechosos apuntó que las armas iban a ser llevadas a un evento comunal. Unas horas más tarde, agentes de inteligencia de la Policía lograron aprehender a dos sujetos en otra camioneta, en el camino a San Miguel Velasco. Esas dos personas serían los dueños del armamento, de acuerdo con el informe policial.

Según el jefe de la fuerza anticrimen de Santa Cruz, se puede presumir que los aprehendidos son parte de la UJC, aunque esto está sujeto a investigación, dado que los implicados se acogieron a su derecho al silencio. Además, acotó que dos de los involucrados tienen antecedentes, uno por robo y otro por deterioro de bienes públicos.

SE AGARRARON A GOLPES

Mientras los siete sujetos eran presentados y las armas secuestradas por la Policía, en el “III Congreso en Defensa de la Tierra”, organizaciones de distintos frentes políticos, comunales, otros se agarraban a puñetes y patadas.

Los pobladores mostraron su molestia con la asambleísta departamental Aida Gil, representante del pueblo Chiquitano, y desconocen su dirigencia.  La tensión, que inició con amagos de enfrentamientos, pasó a mayores con gritos, insultos, empujones, jalones de cabello e incluso puñetes y bofetadas.

La defensa de la identidad chiquitana y buscar una solución ante las constantes denuncias por la presunta dotación irregular de tierras provocaron el enfrentamiento, sin saber que, si los siete hombres detenidos llegaban a su destino con las armas de fuego, en dicho evento se desataría una tragedia.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...