Pasar al contenido principal
Redacción central

Autoridades admiten que la delincuencia reina en la calles

La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya expresa su preocupación por la inseguridad y los hechos delictivos y admiten que la delincuencia comienzan a reinar en las calles de El Alto que se encuentra sin patrullaje policial.

“Hay una gran preocupación en los concejales y el municipio alteño por dos, hechos que se han suscitado, como es el descuartizamiento del joven y el otro hecho de violación a una señorita en la Ceja de El Alto. Estos dos hechos hacen ver que la ciudad está totalmente desamparada en seguridad ciudadana”, afirmó la legisladora.

Responsabiliza de los últimos hechos de inseguridad ciudadana a la falta de acciones de las autoridades municipales que hasta el momento no impiden proliferación de licorerías, falta de luminarias y otros aspectos que influyen para la perpetración de éstos y otros hechos de violencia.

“Hemos enviado varias notas al Ejecutivo Municipal para que solucionen el tema de las luminarias, para la reactivación de las EPI´s que han sido quemadas el 2019 y continúan cerradas; pedimos la conformación del Concejo de Seguridad Ciudadana, operativos de control para evitar la proliferación de licorerías, pero no nos responden”, aseguró la legisladora.

SIN GUARDIA MUNICIPAL

De la misma forma, el dirigente de la Federación de Gremiales, Sector Norte, Felipe Quispe lamentó que a la ausencia de efectivos policiales patrullando en las calles se suma la falta de guardias municipales, convirtiendo a la urbe alteña “en tierra de nadie”.

“Hemos sido abandonados, ya no hay guardias municipales, estamos totalmente abandonados, ya no hay Policía que nos controle,  nosotros salimos  a trabajar desde tempranas horas hasta la noche, hemos sufrido atracos asaltos y nadie se responsabiliza”, denunció el dirigente.

Quispe pidió a las autoridades municipales explicar a la población alteña la ausencia de los funcionarios municipales en diferentes puntos de concentración de personas y movilidades, velando por la seguridad ciudadana, sin embargo “no hay ni guardias ni policías”.

RESPUESTA

Al respecto, el concejal de Jallalla La Paz, Cristian Estévez admitió que existen problemas para el desplazamiento de personal para resguardar las diferentes calles y avenidas de la urbe alteña.

“Tenemos un pequeño problema, toda vez que, cuando nosotros ingresamos, teníamos un déficit económico de 221 millones, por eso la misma exalcaldesa Soledad Chapetón en diciembre ha hecho un reajustado de todo esto y a nosotros nos ha tocado ver este tema en el segundo Ajustado y hasta el momento sigue habiendo varias falencias, se ha tenido que modificar muchas cosas y solo se cuenta con una base  de 40 guardias municipales”, explicó.

CONVOCATORIA

Ante esa falta de acción, Furuya convocó a las diferentes juntas vecinales de la ciudad de El Alto, para organizarse, hacer vigilia para evitar más hechos de violencia contra la ciudadanía que ahora debe circular por espacios públicos bajo el temor de ser sometido a algún hecho de violencia.

“Ya que las autoridades no están cumpliendo con determinadas normativas, pedimos a los vecinos organizarnos para darnos seguridad ciudadana a nosotros mismos”, añadió.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...