Pasar al contenido principal
Redacción Central

Proxenetas modifican la apariencia de una joven

Una menor de 15 años que estaba reportada como desaparecida, fue hallada en las puertas de un alojamiento en la ciudad de El Alto, acompañada por dos mujeres proxenetas quienes supuestamente le cambiaron su apariencia.

“Mi hija estaba desaparecida desde la semana pasada, le encontraron en El Alto, le cortaron su cabello y le dieron otra ropa. Dos mujeres se la llevaron supuestamente para trabajar”, denunció la madre de la menor.

Según los datos preliminares, la menor fue contactada por dos mujeres por medio de las redes sociales y salió de su vivienda la semana pasada. Esas mujeres le prometieron que trabajaría de modelo de ropa, pero sospechosamente se la llevaron hasta la urbe alteña.

Sus desesperados padres reportaron su desaparición y las investigaciones de los agentes de Cibercrimen, detectaron que la adolescente había sido trasladada hasta la ciudad de El Alto.

Se realizó un operativo que llevó a los agentes del orden hasta las puertas de un alojamiento, donde interceptaron a la menor junto con dos mujeres. 

“La joven estaba con dos mujeres en proximidades de un alojamiento, en circunstancias sospechosas pues había sido modificada parte de la vestimenta, incluso, se tiene referencia que le cortaron el cabello”, ratificó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Juan José Donaire.

Las sospechosas le habían dado otra ropa, maquillaje y para evitar que sea reconocida, hasta le cortaron el cabello. Ambas féminas fueron aprehendidas y llevadas a celdas policiales; mientras que la menor fue trasladada a la sede de Gobierno para que se reencuentre con su madre. 

No se descarta que ambas mujeres sean parte de una organización criminal que se dedique a la Trata y Tráfico de Personas, por medio de las redes sociales. Ambas fueron puestas en manos del Ministerio Público. 

SEGUNDO CASO

Las denuncias de desapariciones y secuestros de menores de edad crecen en todo el país; mientras que la Policía hace esfuerzos para dar con los delincuentes que usan las redes sociales para captar a sus víctimas.

Nicol de 11 años fue reportada como desaparecida esta semana y en su celular se halló conversaciones con un desconocido del Perú, en las últimas horas, la Policía del vecino país confirmó su paradero en Arequipa. 

La menor fue inducida a cruzar desde Bolivia a Perú, por la ruta de Desaguadero. Según la Policía Boliviana, Desaguadero es la puerta que víctimas de trata y tráfico y sus captores pasen sin documentos.

“Una menor de 11 años toma contacto con personas de nacionalidad extranjera en el vecino país del Perú, esto a que la niña tenía acceso ilimitado a las redes sociales del TikTok, Facebook y una plataforma virtual de una red de juego Free Fire", confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Los padres de Nicol se vieron obligados a viajar para poder reencontrarse con su hija, en el vecino país. 

En Portada

  • Maestros reforzarán su paro con bloqueos
    El secretario de Conflictos del Magisterio Urbano de El Alto, Gerardo Bustamante, confirma que hoy inicia el paro de 48 horas, con suspensión de actividades escolares tanto en la urbe alteña como paceña; además, pidió a los estudiantes quedarse en casa y a los padres de familia recomienda no mandar...
  • La Fedepaf de El Alto apoya la malla curricular
    La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) de la ciudad de El Alto expresó su respaldo a la aplicación del currículo educativo actualizado y se declaró en estado emergencia ante el paro de 48 horas anunciado por el magisterio urbano. Lamentó que la dirigencia de la Confederación de Trabajadores...
  • Mineros dan su visto bueno a la ley del oro
    La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol) aceptó dar vía libre a la aprobación del proyecto de ley del oro; asimismo trabaja con el Gobierno un proyecto normativo de régimen tributario en relación a este metal. “La semana pasada aprobamos (e) hicimos un acta, estamos de...
  • Exdirigente “Kututu” Ramos plantea dividir más la Fejuve
    El exdirigente vecinal Alfonso Ramos Chino, plantea dividir más la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) hasta dejarlo pulverizado porque, así como está “no asusta a nadie” y sus dirigentes ya no están en condiciones de arrancar obras del Gobierno nacional, municipal y departamental. “En este...
  • Se hace difícil llevar a gua a distritos rurales
    Las pocas lluvias que cayeron en los últimos días han paliado de alguna manera parte de los cultivos que sobrevivieron a la dura sequía, ya que otras que perecieron por las heladas, en el municipio de El Alto. La Comuna alteña ha seguido llevando el líquido vital a las poblaciones rurales, con...